FUENTE: RUNNING COLOMBIA
El Maratón Medellín, carrera que se disputará el próximo domingo 4 de septiembre, se convirtió en una de las carreras colombianas más apetecidas por los atletas élites y aficionados. Primero, porque la distancia oficial de los 42 kilómetros, solo la tiene esta competencia, que se disputa desde el 2012, pero que nació en 1994, y que después se hizo en los 21 km.
La otra razón es que para los atletas élite locales se convierte en una muy buena oportunidad de acceder a una excelente bolsa de premios. Si bien vienen atletas internacionales, entre ellos algunios africanos, no son corredores con perfiles tan altos como para pensar que no se pueden vencer, o por lo menos pelear los puestos del podio.
Y para disputar esa bolsa de premios, el lote de los atletas locales la encabeza Jeison Suárez, del Equipo Élite Asics, quien tiene como mejor referencia el puesto 15 en los Juegos Olímpicos de Tokio, además de ser el recordista nacional de la distancia (2:10:51). Su rivales serán, entre otros, Juan Carlos Cardona, campeón en dos ediciones anteriores; Víctor Hugo Ocampo; Franklin Téllez; Yesid Orjuela y Juan Esteban Arango.
Por su parte, el grupo de las damas lo lidera la experimentada Kelys Arias, del Equipo Porvenir, ex recordista nacional y corredora de varias majors en la distancia de los 42 km. A ella se enfrentarán Laura Cusaría, de Boyacá; Milena Orjuela; Catalina López; Yajaira Rubio; Aideth Aanya y Ruby Riátiva.
Y en la prueba de los 21 kilómetros, el grupo de los hombres lo encabeza Nicolás Herrera, del Equipo Élite Asics, uno de los fondistas de más regularidad en las últimas temporadas; Santiago Zerda, quien viene de participar en el Suramericano de Media Maratón; Miguel Amador, Andrés Camilo Camargo, Javier Peña, Oscar Quitián y Luis Evelio Cardona. Y entre las damas, las encargadas de brindar espectáculo serán Angie Orjuela y Carolina Tabares, ambas del Equipo Porvenir; Palmenia Agudelo y Sandra Rosas.
RUMBO AL MM DE BOGOTA
La media maratón de Bogotá se caracteriza por tener el más selecto grupo de atletas internacionales se suman nuevas figuras, que buscarán la victoria el próximo 2 de octubre en la edición XXII de la carrera.
Este nuevo grupo de internacionales lo encabeza la etíope Biruktayit Degefa, tres veces campeona de la Maratón de Houston (Estados Unidos) y dos veces vencedora de la Maratón de Sydney (Australia). Además, ha ganado tres grandes eventos en la presente temporada en Estados Unidos: Cooper River Bridge Run 10K, Crescent City Classic 10K y Carlsbad 5.000 (los 5K más rápidos del mundo).
Por el lado de los varones, el nuevo nombre de los estelares que estarán en Bogotá es el de Daniel Paulus, de Namibia, campeón este año en la Media Maratón Nelson Mandela (Sudáfrica), prueba en la que logró récord nacional con un tiempo de 1 hora, 01 minuto y 10 segundos. En la presente temporada, Paulus también ganó los 5.000 metros Gaborone International (Botswana). También estará el keniano Roncer Konga, vencedor de los 10K Izmir, la Media Maratón de Trabzon (Turquía) y los 15K de Kerzerslauf (Suiza).
Y en el grupo de los latinoamericanos esta la mexicana Daniela Torres, maratonista olímpica en Tokio 2020, campeona del Festival Acapulco Running, los 10K de Mérida y la Copa Nueva León de 10.000 metros, además, referenciada con marcas de 1:10;22 para los 21 km, y 2:28:55 en maratón.
Con este nuevo grupo de atletas internacionales, la media maratón de Bogotá llega a 20 corredores internacionales élite de primer nivel mundial, anunciados para la fiesta deportiva que se cumplirá el domingo 2 de octubre.