El atletismo de Brasil volverá a estar bien representado en el 29ª Maratón Internacional de São Paulo, programada para este domingo 6 de abril. La disputa contará con algunos de los mejores nombres del deporte en Brasil en la actualidad, tanto masculinos como femeninos, que lucharán en igualdad de condiciones con los extranjeros por lo más alto del podio. La carrera es oficial en la ciudad y fue la primera en Brasil en tener el sello de World Athletics, además del sello de oro de la CBAt, y es, hasta ahora, la más rápida del país en su tipo. El Maratón Internacional de São Paulo será transmitido en vivo por los canales de YouTube de Yescom, Mania de Corrida y Canal Corredores.
El horario de salida del día 6 comenzará a las 5:45 horas. Las demás categorías tomarán la salida en oleadas, en total seis, determinadas por el tiempo previsto para la conclusión de la carrera. Los detalles sobre cada una de ellas, incluidos los horarios de inicio de las otras distancias, se pueden obtener en el sitio web oficial.
Las últimas victorias de Brasil fueron en 2018, con Solonei da Silva y Andréia Hessel. Desde entonces, en las carreras de 2019, 2022, 2023 y 2024, solo corredores del extranjero han ganado en la Élite. Para romper esta racha, Brasil contará con algunos de sus destacados, como Ederson Vilela Pereira, )FPTP= tercero el año pasado, quien cuenta con un currículum notable, incluyendo la medalla de oro de 10.000 metros en los Juegos Panamericanos Lima 2019, además de logros en el Tour Internacional Pampulha y el bicampeonato del Maratón de Curitiba (2023 y 2024).
La lista también incluye a Renilson Vitorino dos Santos, quien tuvo una actuación notable al ganar el primer lugar en el Maratón Monumental de la Caixa celebrado en Brasilia en 2024; Geilson dos Santos Conceição, que terminó cuarto en el Maratón Internacional de São Paulo del año pasado; y Raphael Magalhães, tercero en el Maratón Internacional de Blumenau en 2024 y quinto en el Maratón de São Paulo.
Entre las mujeres, las principales presencias son Renata Moreno dos Santos, quien se destacó como la mejor brasileña el año pasado, terminando la carrera en sexto lugar con un tiempo de 2h58min21s, además de haber ganado el Maratón de Londrina; Thaís Ribeiro Vieira, que fue tercero en el Maratón del Jurerê en 2024; y Kleidiane Barbosa Jardim, que ganó la Corrida de Reis el año pasado y fue segunda en la Volta Internacional da Pampulha en 2023.