Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Felipe Bardi, recordman de los 100 metros, quiere recuperar el título del Campeonato

Felipe Bardi, recordman de los 100 metros, quiere recuperar el título del Campeonato

El récord sudamericano de los 100 metros llanos, con los 10s.00 exactos, estaba en poder del brasileño Robson Caetano da Silva desde 1988 y desde entonces, distintas generaciones de velocistas no pudieron superarlo. Robson –finalista olímpico de la prueba en Seúl 88,  donde también alcanzó el bronce en 200- fue el más notable sprinter sudamericano.

Recién hace dos años, en la final del Campeonato Sudamericano en Sao Paulo, terminó aquel récord y los velocistas sudamericanos atravesaron la frontera de los 10 segundos con viento legal. El que llegó primero fue un  juvenil de Surinam, Issamade Asinga con asombrosos 9.89. Pero luego quedó descalificado al dar positivo en el antidoping. El título y el récord quedó para su escolta, el brasileño Erik Felipe Barbosa Cardoso con 9.97, y aún otro juvenil, el colombiano Ronal Longa, tuvo el mismo halago (medalla y récord nacional) con sus 9.99.

El récord no duraría demasiado: durante el Trofeo Bandeirantes, el 9 de septiembre de aquel 2023 en la pista de Sao Bernardo do Campo, Felipe Bardi dos Santos lo llevó a 9.96, que se mantiene actualmente.

Felipe, quien había precedido a Erik en la conquista del título sudamericano al ganar en Guayaquil 2021, es también su compañero de entrenamientos: ambos cuentan con la guía de Darci Ferreira, en el SESI de Sao Paulo.

La generación de velocistas brasileños que despuntó en la pasada década tenía otros nombres destacados, primero Victor Hugo Silva Mourao dos Santos y, posteriormente, Paulo André Camilo de Oliveira. Este parecía destinado a dominar el panorama sudamericano hasta que hace algún tiempo, al dedicarse a un reality show en la tv de su país, su campaña perdió algo de continuidad.

Desde entonces, tanto Felipe como Erik asomaron como los más consistentes velocistas de Brasil en los eventos internacionales. Y ambos concentran la expectativa de Brasil para mantener la hegemonía en los 100 metros llanos, donde ha ganado 29 de las 54 finales disputadas hasta ahora.

Felipe Bardi dos Santos nació el 8 de octubre de 1998 y viene de Americana, en el interior paulista. Allí sus condiciones habían llamado la atención de sus profesores de educación física en la Escuela Municipal Florestan Fernandes, quienes lo recomendaron al Club de Atletismo Americana, donde comenzó a entrenar con Marcio da Costa Filho, un ex atleta que se dedicaba al lanzamiento del disco.

“Después que gané mis carreras en los Juegos Escolares Municipales, el atletismo se convirtió en parte integral de mi vida. Mi carrera despegó cuando fui a estudiar a Piracicaba y empecé a entrenar con el SESI”, recordó. Cuando aún estaba en la categoría u18 ganó el título mundial escolar de 200 metros en Wuhan, China.

Aquella generación de la clase 1998 estaba encabezada por Paulo André y Derick de Souza, y muchos comenzaron a plantearse que “los 10.00 están a la vista”. Felipe aparecía en la misma generación, aunque una serie de lesiones atrasó su salto a los primeros planos. Esto iba a producirse en el período post-pandemia.

Luego de que, por efecto del covid, se cancelaran casi todas las competencias del 2020 (desde los Juegos Olímpicos hasta las locales) a fines de ese año Brasil pudo realizar algunas, sin público. Y Bardi aparecía con renovados bríos. El 6 de diciembre ganó con 10.25 en el Gran Premio Brasil. Pocos días después se disputaba el Trofeo Brasil, donde marcó 10.11 en la serie, en tanto Paulo André registraba una centésima más en la suya. En la final, se impuso Paulo André (10.13 a 10.18) y todo se cerró con el Nacional u23, donde Bardi se llevó el título.

Luego vendría su triplete en el Sudamericano de Guayaquil con 10.10w en los 100 metros, 20.49 en 200 y con el relevo corto, en el cual pasó a convertirse –hasta hoy- en uno de los baluartes. Consiguió su sitio, tanto individual como en relevos, para los Juegos Olímpicos en dos oportunidades y para los últimos Campeonatos Mundiales.

Tras el Mundial de Budapest en 2023, Felipe Bardi se apoderó de la plusmarca sudamericana con los 9.96 en el Trofeo Bandeirantes. “Fue un gran día y estoy muy feliz, siempre agradeciendo a Dios. Sabía que este resultado llegaría. Regresé del Campeonato Mundial, descansé y llegué a la carrera relajado. Erik, un buen amigo mío con quien comparto piso en Santo André, nos abrió la puerta y ahora otros demostramos que podemos correr por debajo de los 10 segundos”, expresó. En aquella carrera llegó segundo Rodrigo Pereira do Nascimento con 10.06 y tercero fue Gabriel Aparecido dos Santos Garcia con 10.60.

Su compromiso siguiente eran los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile y allí marcó 10.31 para quedarse con la medalla de plata, a 1/100 del campeón, el dominicano José Alanrdo González. Bardi también conquistó el oro con el relevo. Tuvo su desquite sobre el dominicano en el Ibero del año pasado, en Cuiabá.

Y ahora, junto a Erik, vienen a Mar del Plata para sostener el dominio brasileño en la “prueba reina”.

CAMPAÑA INTERNACIONAL DE FELIPE

2016    Mundial u20 (Bydgoszcz)                  Posta 4×100 metros   h          dq

2017    Panamericano u20 (Trujillo)              100 metros                 3          10.47

Posta 4×100 metros   4

2019    Cto Sudamericano (Lima)                 100 metros                 2          10.43

2021    Cto Sudamericano (Guayaquil)        100 metros                 1          10.10w

200 metros                 1          20.49

Posta 4×100 metros   1          39.10

2021    Juegos Olímpicos (Tokio                   100 metros                 5h2      10.26

Posta 4×100               5h1      38.34

2022    Sudamericano Indoor (Cochabamba) 60 metros                1          6.62

Mundial Indoor (Belgrado)                              60 metros                   6s3      6.67

Iberoamericano (La Nucía)                              100 metros                 2          10.26

Posta 4×100 metros   3

Campeonato Mundial (Eugene)        100 metros                 6s3      10.15

Posta 4×100               5h2      38.41

Juegos Odesur  (Asunción)               100 metros                 2          10.37

Posta 4×100               dq

2023    Cto Sudamericano (Sao Paulo)        Posta 4×100               1          38.70

Campeonato Mundial (Budapest)     100 metros                 6h3      10.25

Posta 4×100               final     dq

Juegos Panamericanos (Chile)         100 metros                 2          10.31

Posta 4×100               1          38.68

2024    Sudamericano Indoor (Cochabamba) 60 metros                1          6.58

Mundial Indoor (Glasgow)                 60 metros                   4h5      6.68

Iberoamericano (Cuiabá)                  100 metros                 1          10.14

Posta 4×100               1          39.19

Juegos Olímpicos (París)                  100 metros                 4h1      10.18

Posta 4×100               6h2      38.73

 

FELIPE BARDI Y SUS MEJORES PERFORMANCES EN 100 METROS

9.96     1.0       1                                 Sao Bernardo do Campo       09.09.2023

10.00   0.7       1          Estadual          Sao Paulo                              23.08.2024

10.01   1.0       1h1      Estadual          Sao Paulo                              23.08.2024

10.05   -0.7      1          Trofeo Brasil   Sao Paulo                              27.06.2024

10.07   0.4       1          Trofeo AdhemarBraganca Paulista              14.05.2022

10.07   1.0       1                                 São Paulo                              15.04.2023

10.09   0.4       2h5      Trofeo Brasil   Rio de Janeiro                        22.06.2022

10.10   0.8       2h1                             Azusa                                     10.04.2021

10.10   0.0       2h1                             São Paulo                              22.10.2022

10.11   0.1       1s2      Trofeo Brasil   Sao Paulo                              11.12.2020

10.11   0.8       1h1      Iberoameric    Cuiabá                                  10.05.2024

 

Next Post
Camden Gilmore: “Mi sueño es poder representar a Paraguay en el Campeonato Mundial y en los Juegos Olímpicos de 2028”

Camden Gilmore: “Mi sueño es poder representar a Paraguay en el Campeonato Mundial y en los Juegos Olímpicos de 2028”

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano