Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

ESPECTACULAR: JULEISY ANGULO, DE ECUADOR, CAMPEONA EN JABALINA

ESPECTACULAR: JULEISY ANGULO, DE ECUADOR, CAMPEONA EN JABALINA

Foto y texto: Sebastián Lasquera , desde Tokio

Incrementando lo que ya es la máxima cifra de medallas del atletismo sudamericano en un mismo Campeonato Mundial, la ecuatoriana Juleisy Anahí Angulo – de 24 años- acaba de dar otra gran sorpresa con su consagración en el lanzamiento de jabalina en el Estadio Nacional de Tokio.

La jornada del sábado 20 de septiembre había comenzado con el histórico triunfo del brasileño Caio Oliveira de Sena Bonfim por la mañana, en la marcha de los 20 kilómetros.

Y en el turno vespertino, Angulo conquistó el lanzamiento de jabalina con su récord nacional de 65.12 metros. En la misma prueba, el atletismo sudamericano había colocado otras dos finalistas: la colombiana Flor Denis Ruiz (subampeona en el Mundial de Budapest 2023 y finalista olímpica en París) y que ahora logró el 6° puesto con 62.32. Y su compatriota Valentina Barrios, campeona universitaria USA, quedó 11a. con 59.14.

La medalla de plata fue para la letona Anete Sietina con64.64, desplazando en su último intento a la australiana Little Mackenzie al tercer puesto con 63.58.

La japonesa Kitaguchi, campeona mundial defensora y campeona olímpica, no había accedido a la final.

Angulo se incorpora así a la selecta galería de atletas ecuatorianos que alcanzaron el podio mundialista: el gran Jefferson Pérez fue tres veces campeón de la marcha de 20 km (2003 con récord del mundo, 2005 y 2007) y subcampeón en 2001, el velocista Alex Quiñonez logró el bronce de los 200 metros en Doha 2019, Brian Pintadoi logró el subcampeonato de la marcha de 20 km en Budapest 2023 y hace pocos días, Paula Torres logró el bronce en la marcha de 35 km.

En este Mundial, el atletismo sudamericano ya acumula una cifra inédita de ocho medallas, a falta de una jornada (todo culmina este domingo 21 de septiembre):

Oro con Angulo y Caio

Plata con Alison en 400 vallas y Caio en los 35 km

Bronce con Torres en 35 km marcha, Paternain en maratón, Yulimar Rojas en triple y Natalia Linares en largo

Next Post
La colombiana Araujo, en el top 10 del hepta

La colombiana Araujo, en el top 10 del hepta

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano