El uruguayo Emiliano Lasa quedó en el 10° puesto del salto en largo, ganado nuevamente por el griego Miltiadias Tentoglu, al iniciarse –este sábado2 de marzo en el Emirates Arena de Glasgow, Escocia- el segundo día de competencias del Campeonato Mundial de Pista Cubierta.
Lasa marcó 7.74 metros, mientras que el colombiano Arnovis Dalmero, medalla de oro de los últimos Juegos Panamericanos y reciente campeón sudamericano indoor, tuvo nulo en sus tres intentos.
Lasa, cuyo récord absoluto de Uruguay es 8.28, había logrado el sexto puesto del anterior Mundial Indoor en Belgrado 2022, en tanto que Dalmero debutaba ahora en esta competición.
Tentoglu, campeón olímpico, mundial y europeo de esta disciplina, tuvo un duro rival en el ascendente juvenil italiano Mattia Furlani, ya que ambos terminaron con 8.22. El título quedó para el griego por mejor segundo intento (8.19 a 8.10) mientras que la medalla de bronce fue para el jamaiquino Carey McLeod con 8.21. También el alemán Simon Tatz (cuarto con 8.06) y el estadounidense Jarrid Lawson (quinto con la misma marca) estuvieron sobre los 8 metros.
Tentoglu y Furlani mantuvieron un intenso duelo desde los 8.22 que consiguieron en la primera ronda, aunque el griego era líder. Furlani proviene de una familia de atletas: su padre Marcello se dedicó al salto en alto (2.27) y su madre es la velocista senegales Khadidiatou Seck. La hermana de Furlani también se luce en salto en alto (1.94). Furlani ya venía hasta el Mundial con un reciente antecedente de 8.34 indoor en Ancona y el año pasado había logrado 8.44 al aire libre en Savona, aunque no homologados por el viento a favor.
También hubo presencia de atletas sudamericanos en las competencias eliminatorias de esta mañana del sábado en Glasgow:
. 60 metros con vallas. El brasileño Eduardo dos Santos Rodrigues de Deus marcó 7.71 y consiguió su pase a semifinales, no así su compatriota Rafael Henrique Campos Pereira (.65) y el chileno Martín Sáenz de Santa María (7.88). El mejor registro de la primera fase correspondió al recordman mundial, e estadounidense Grant Halloway con 7.43 al ganar la serie 1, donde Sáenz quedó cuarto y Rafael, sexto.
. 60 metros llanos para damas. La mejor marca de la primera ronda fue 7.07 a cargo de dos de las favoritas: Julien Alfred (Santa Lucia) y Ewa Swoboda (Polonia). Las atletas sudamericanas no pudieron acceder a semifinales tras marcar estos registros: Vitoria Silva Rosa (Brasil, 7.32), Angela Tenorio (Ecuador, 7.33), Anaís Valentina Hernández (Chile, 7.48), Guadalupe Torrez (Bolivia, 7.50), Ana Carolina de Jesús Azevedo (Brasil, 7.50) y Macarena Giménez (Paraguay, 7.59).