La pista del Centro de Entrenamiento Olímpico de la Universidad Federal de Mato Grosso (UFMT), en Cuiabá, fue escenario de tres electrizantes semifinales de los 100 m masculinos del Trofeo Brasil Interclubes Loterias Caixa de Atletismo, que este jueves 6 de julio
Dos atletas lograron correr los 100 metros en menos de la mítica barrera de los 10 segundos, pero con la ayuda del viento, las marcas no serán homologadas como récords. Felipe Bardi dos Santos (SESI-SP) ganó la segunda serie, con 9,97 (2,1) – el límite es 2,0 m/s. Paulo André Camilo de Oliveira (CAES-ES) ganó la segunda serie, con 9,99 (2,4). Paulo André ya corría por debajo de los 10 segundos en 1997, con 9,90 (3,2), en Bragança Paulista (SP), también con viento por encima de lo permitido.
Erik Felipe Barbosa Cardoso Cardoso (SESI-SP) también brilló al ganar la primera serie, con 10,01 (1,9), rompiendo el récord del Troféu Brasil, que era 10,02 de Paulo André, desde 2018. Erik repitió su marca personal, conquistada en 2021, también en Bragança Paulista. Este año, en Bogotá, Colombia, el juvenil Renan Correa de LimaGallina también corrió 10s01 con viento de 2.0 – el límite (no compitió en Cuiabá porque viene lesionado y prioriza la disputa en el Mundial de Budapest, en agosto).
El resultado de 10.01 es el segundo tiempo más rápido de la historia en Sudamérica, solo superado por el récord sudamericano de 10.00 de Robson Caetano, obtenido en 1988.
En las eliminatorias, Paulo André fue descalificado al comienzo de la serie 4, pero corrió bajo protesta. El club de velocistas presentó la protesta que el Jurado de Apelación, integrado por cinco personas, consideró válida y revocó la descalificación. De acuerdo con la Regla Internacional, la decisión del Jurado es inapelable y Paulo André pasó a la semifinal.
La final de la prueba seguirá estando en la etapa de este jueves (6/7). Está programada para las 17:55 (18:55 en Brasilia), con transmisión en vivo de TV Atletismo Brasil a través del YouTube de la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt).