Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

El Trofeo Brasil celebra su 80° aniversario

El Trofeo Brasil celebra su 80° aniversario

Fuente: CBAT

El Trofeo Brasil celebra este año su 80.º aniversario (1945-2025). Es una de las competiciones nacionales más longevas del país y el campeonato de clubes más grande de Latinoamérica. La edición de 2025, que marca su 44.ª edición, se celebrará por segundo año consecutivo en la pista del Centro de Entrenamiento Paralímpico Brasileño (CTPB) en São Paulo, del 31 de julio al 3 de agosto.  

La historia del Trofeo Brasil comenzó en 1945, precisamente en São Paulo, en reemplazo de la Copa Adhemar de Barros, organizada por la Dirección de Deportes del Estado de São Paulo entre 1940 y 1942. Según el reglamento original, el campeón se determinaría tras 10 competiciones (había más de una al año). El club ganador sería el que obtuviera más victorias.

La primera edición finalizó en 1951, y el São Paulo Futebol Clube (SP) fue campeón, con seis victorias, seguido por el Botafogo de Futebol e Regatas (RJ), con tres, y el Esporte Clube Pinheiros (SP), con una.

La victoria de São Paulo, que aún tenía su sede en Canindé, no fue una sorpresa. El equipo, dirigido por el alemán Dietrich Gerner, contaba con figuras destacadas como Adhemar Ferreira da Silva, quien ganaría dos títulos olímpicos de triple salto (Helsinki 1952 y Melbourne 1956), y Wanda dos Santos, quien falleció a los 93 años el 30 de junio. Wanda sigue siendo la atleta más condecorada de la competición, con 54 medallas entre 1946 y 1966, 48 de ellas de oro en salto de longitud, salto de altura, 80 m vallas y relevos 4×100 m.

En aquella época, el atletismo estaba vinculado a los clubes de fútbol populares, pero también había una fuerte presencia de clubes multideportivos, como Pinheiros, Espéria, Tietê y Paulistano, todos paulistas.

El reglamento del Troféu Brasil ha cambiado varias veces, pero la competición se ha consolidado como el evento principal del calendario nacional de atletismo. Fue organizado hasta 1967 por la Dirección de Deportes del Estado de São Paulo, antes de ser asumido por la Confederación Brasileña de Deportes en 1968. De 1945 a 1981, el trofeo se celebró temporalmente. A partir de 1982, el evento pasó a ser anual.

En las décadas de 1970 y 1980, el Trofeo Brasil estuvo dominado por la Universidad Gama Filho (RJ). Entre 1980 y 1990, compitieron cuatro equipos fuertes: Sesi, Ultracred, Pão de Açúcar y Eletropaulo.

Desde la década de 1990, el Troféu Brasil ha cosechado un éxito considerable. Primero, el Funilense (SP), que ganó 10 títulos consecutivos (de 1993 a 2002). Luego, el BM&F Bovespa/B3 (SP), que ganó 13 títulos consecutivos (de 2003 a 2015). Desde 2016, el Esporte Clube Pinheiros ha celebrado cada victoria: ahora acumula nueve títulos consecutivos.

En la competición participaron las mayores estrellas del atletismo brasileño, entre ellos los campeones olímpicos Adhemar Ferreira da Silva, Joaquim Cruz, Maurren Maggi y Thiago Braz, además de los medallistas olímpicos y mundiales Robson Caetano, Zequinha Barbosa, Vanderlei Cordeiro de Lima, Sanderlei Parrela, Jadel Gregório, Fabiana Murer y otros. De la generación actual, brillaron en el Troféu Brasil los medallistas olímpicos y mundiales Caio Bonfim y Alison dos Santos, así como el campeón mundial Darlan Romani.

En la edición de 2024, celebrada antes de los Juegos Olímpicos de París, la marchadora Viviane Lyra y el lanzador de jabalina Luiz Maurício da Silva fueron elegidos como los mejores atletas de la competición.

Curiosidades

  • El Trofeo Brasil ya se realizó 63 veces en São Paulo (en 2025 será la 64ª) y 35 en Río de Janeiro, además de en Mato Grosso, Paraná, Amazonas, Rio Grande do Sul y Minas Gerais;
  • Los récords más antiguos del Trofeo Brasil son el salto de altura femenino (1,91 m), de Orlane Maria Lima dos Santos, logrado el 20 de julio de 1989, en São Paulo; y el de 1.500 m masculino (3:37.53), de Joaquim Cruz, el 21 de mayo de 1995, en Río de Janeiro;
  • Wanda dos Santos  ostenta el récord de medallas en el Trofeo de Brasil, con 54 (48 de oro) en sus 20 años de carrera. Ganó 27 en los 80 m vallas, 12 en salto de longitud, siete en el relevo 4×100 m y dos en salto de altura.
Next Post
El ecuatoriano Iván Oña brilló en el GP de Lima y batió un récord del legendario Jefferson

El ecuatoriano Iván Oña brilló en el GP de Lima y batió un récord del legendario Jefferson

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano