Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

El panorama del sprint para Tokio 2025

El panorama del sprint para Tokio 2025

Fuente: AFP

Sin demora, las estrellas de la velocidad estarán ya en la pista en los 100 metros masculino y femeninos el sábado 13 de septiembre, primer día del Mundial de atletismo, donde Estados Unidos tratará de repetir su gran balance de hace dos años en Budapest.
Las series darán arranque a la batalla, antes de que el domingo tengan lugar las semifinales y las finales, tanto en hombres como mujeres, para coronar a los más rápidos del planeta.
Noah Lyles fue la estrella total en el Mundial de 2023 en la capital húngara, llevándose el triplete masculino de oros 100-200-4×100 metros, el mismo que acostumbraba a llevarse en los grandes eventos el mítico Usain Bolt. En los Juegos Olímpicos de París del año pasado, Lyles triunfó también en la prueba reina de los 100 metros, antes de que caer enfermo del covid-19 le mermara físicamente y le relegara al bronce en los 200 metros, ganados por Letsile Tebogo, de Botswana.

Los jamaiquinos Kishane Thompson y Oblique Seville se presentan como los grandes candidatos a desbancarle en la línea recta, con permiso del estadounidense Kenny Bednarek.
     Desde su oro olímpico del año pasado, Lyles ha ganado en las citas de la Liga de Diamante que ha disputado en los 200 metros pero no así en los 100 metros, donde en las semanas previas a Tokio cayó una vez ante Thompson (Chorzow) y dos contra Seville (Londres y Lausana). «En cada carrera estoy mejor. Se trata de pulir los detalles, especialmente mi salida, pensando en el Mundial de Tokio«, dijo Lyles, manteniendo la calma, tras la derrota de Lausana.
Kishane Thompson llega como el hombre más rápido de la actual temporada, con un mejor crono en 2025 de 9 segundos y 75 centésimas, mientras que Lyles apenas ha podido ser hasta el momento el duodécimo mejor del año (9.90). «Kishane y Oblique han demostrado esta temporada que lo están haciendo realmente bien», afirmó Bolt el jueves en un acto con la prensa en Tokio. «Pueden ser primero y segundo por lo que han mostrado este año. Están en forma y corriendo tiempos muy rápidos. Todo dependerá ahora de la ejecución», estimó.

Los mejores velocistas sudamericanos de los últimos tiempos también se dan cita en estos 100 metros mundialistas. El brasileño Erik Felipe Barbosa Cardoso viene de recuperar el récord sudamericano con 9.93 y estará acompañado por su predecesor –además de campeón sudamericano- Felipe Bardi dos Santos. Por Colombia estará su primer atleta en bajar los 10 segundos (Ronal Longa) junto al campeón sudamericano u23, Carlos Yesid Florez. Y en las rondas preliminares de los 100 metros está D’Angelo Huisden, de Surinam.

 

Erik Felipe y su récord de 9.93 en Sao Paulo 2025

Panorama de las damas

Una de las novedades de este Mundial es que las finales de 100 metros de hombres y mujeres tienen lugar el mismo día y no en en veladas separadas como en anteriores ocasiones.
En la categoría femenina de los 100 metros se producirá por fin el esperado duelo entre la estadounidense Melissa Jefferson-Wooden y la campeona olímpica Julien Alfred, de  Santa Lucia. Esa última ha tenido una temporada al aire libre discreta pero a finales de agosto ganó confianza llevándose el título de la temporada en la Liga de Diamante, en ausencia de Jefferson-Wooden.
Ganadora del bronce olímpico de 100 metros en 2024, la estadounidense ha progresado mucho este año y ha ganado las nueve pruebas que ha disputado en esa distancia, dominando incluso el año con un gran tiempo de 10.65, que le convierte en la quinta velocista más rápida de la historia.
    «El plan es conseguir el oro en Tokio. Sueño con ello después de un año tan exitoso», admitió la atleta de Carolina del Sur a finales de agosto tras ganar la reunión de Bruselas.

La defensora del título mundial en los 100 metros es otra estadounidense, Sha’Carri Richardson, que no ha tenido precisamente su mejor año, lo que le hace llegar más como ‘outsider’ que como favorita. Richardson fue más noticia por una cuestión policial que por sus resultados en la pista, cuando en agosto se conoció que había sido detenida brevemente por violencia doméstica, tras empujar a su novio, el también atleta Christian Coleman, en el aeropuerto de Seattle.

También suscita interrogantes el rendimiento de la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, leyenda viva del atletismo que a sus 38 años se prepara para retirarse después del Mundial. Antes de ello quiere aumentar su impresionante cosecha de 16 medallas en Mundiales, 10 de ellas de oro, entre todas las distancias en las que ha participado.

La presencia sudamericana en los 100 metros femeninos se dará con la brasileña Ana Carolina de Jesús Azevedo y la colombiana Marleth Ospino, que llegan con 11.12 y 11.22 respectivamente como mejores marcas de la temporada.

ANa Carolina de Jesús Azevedo (Brasil)

 

Next Post
Se inaugura el Mundial de Tokio y las marchas de 35 km definen las primeras medallas

Se inaugura el Mundial de Tokio y las marchas de 35 km definen las primeras medallas

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano