Texto y fotos: Sebastián Lasquera, desde Tokio
Caio Oliveira de Sena Bonfim ya le había dado muchas satisfacciones al atletismo brasileño y sudamericano, alcanzando tres veces el podio mundialista (20 km en 2017 y 2023, 35 km la semana pasada) y el año pasado, el podio olímpico con el subcampeonato en la marcha de 20 km detrás del ecuatoriano Brian Daniel Pintado. Pero este sábado 20 de septiembre, al iniciarse el penúltimo día de competencias en el XX Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, Caio hizo historia con su formidable levantada del último kilómetro para llevarse la ansiada medalla de oro en los 20 kilómetros.
Une su nombre al de los otros sudamericanos que triunfaron anteriormente en la especialidad (tres veces el ecuatoriano Jefferson Pérez hace dos décadas, luego los colombianos Luis Fernando López en 2011 y Eider Arévalo en 2017). Y se convierte en el tercer atleta brasileño en la historia en conquistar un título del mundo, una distinción que ya habían alcanzado la garrochista Fabiana de Almeida Murer en Daegu y el vallista Alison Brendom Alves dos Santos en los 400v de Eugene 2022 (a la que este viernes le agregó su medalla de plata).
Caio logró los 20 km en 1:18:35, desplazando en ese rush final al chino Zhozao Wang (1:18:45) y al español Paul McGrath (1:18:45). Luego se ubicaron los franceses Aurelien Quininon con 1:18:49 y Gabriel Bordier con 1:19:23.
Los otros atletas sudamericanos terminaron así: 15 Jordy Rafael Jiménez (Ecuador) 1:20:43, 17 Matheus Gabriel de Liz Correa (Brasil) 1:21:04, 19 David Alexander Hurtado (Ecuador) 1:21:18, 29 Mateo Romero (Colombia) 1:22:44, 40 César Herrera (Colombia) 1:25:01 y 42 Max Batista Goncalevs (Brasil) 1:27:34. Abandonó el peruano Luis Henry Campos.
En una jornada de clima más fresco en Tokio, que permitió mejores rendimientos a los marchistas, tanto en damas como en hombres Caio pasó la mitad de la prueba en 40:09, a cinco segundos del grupo líder donde marcaban el paso el español –hijo de escoceses- McGrath y el francés Bordier.
Pero de allí en más parecía que el japonés Toshikazu Yamanishi, recordman del mundo y que era alentado por todo el público, podría proyectarse hacia el título. Lideró al paso de los 15 km en 59:37 y solo el chino Zozaho Wang y la dupla de franceses estaban en esa línea. Pero Bonfim y McGrath se mantenían al acecho, un segundo por detrás.
Yamanishi sufrió la advertencia –que le costó 2 minutos de penalización- a la altura del kilómetro 17. Y allí se derrumbaron todas sus chances (terminó 28° con 1:22:39).
McGrath tomó una ventaja de nueve segundos sobre Wang, con Quinion tercero cuando solo faltaban dos kilómetros. Pero allí apareció Bonfim, que los fue desbordando uno a uno, hasta coronar su histórico triunfo en la pista del Estadio Nacional.