Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

El fin de semana de los "martilleros"

El último fin de semana (30 y 31 de mayo) fue óptimo para los mejores especialistas de la región en lanzamiento del martillo. Vayamos por categorías:

  • El brasileño Wagner José Alberto Carvalho Domingos, actual número 1 de Sudamérica, consiguió su mejor marca de la temporada al ganar el torneo de Slovenska Bystrica con 74.20 m., en Eslovenia, donde cumple un ciclo de preparación. Simultáneamente, su compatriota Allan da Silva Wolski, fue la figura del torneo de la Federación Paulista en Sao Bernardo do Campo al marcar 73,52 m., que lo encumbra en el cuarto lugar del ránking sudamericano all-time.
  • En el Grand Prix Panamericano de Menores, disputado en Cali, el paraguayo Alejandro Daniel Medina ganó con 67.46 (implemento de  5 kg) y batió el récord de su país en esta categoría, en la que aspira a colocarse entre los finalistas del Mundial, en esa misma ciudad.

  • La competencia de martillo en el Sudamericano Juvenil de Cuenca (implemento de 6 kg) fue la más espectacular de la historia, ya que los tres primeros -el argentino Joaquín Gómez y los chilenos Humberto Mansilla y Gabriel Keher- terminaron por delante del anterior tope sudamericano, que Gómez mantenía con 76.59 desde el año pasado. Mansilla batió ese registro en la primera ronda con 77.83 y Gómez -quien había arrancado con 77.70- lo hizo en la segunda con sus formidables 80.59 m., que lo convierten en el mejor especialista del mundo en su categoría del 2015.

Mansilla volvió a superarse en esa segunda ronda (78.34) y terminó con 78.69 en el último, el récord chileno, mientras Kehr consiguió 77.50. Cuarto fue el argentino Juan Cruz Romano con 69.30, delante del brasileño Luis Gustavo Aguiar da Silva, cuyos 67.70 también significan un récord juvenil de su país.
Una competencia notable, que habla del futuro de los atletas sudamericanos en esa especialidad.

Next Post

La "lluvia" de récords en Cuenca

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano