Fuente: RunningColombia
La Carrera de los Santos Reyes, que se disputó este domingo 5 de enero en Valledupar y que abrió el calendario de ruta de la Federación Colombiana de Atletismo, tiene su ‘rey vallenato’ del atletismo.
Gerard Giraldo, del Equipo Porvenir, quien había ganado en la edición de 2024, defendió su corona, al vencer en un gran remate al bogotano Andrés Ruiz, quien venía de ganar en el Maratón de Bogotá, hace apenas un mes. El podio lo completó Jorge Humberto Ochoa.
«Fue una carrera muy difícil por la temperatura y la competitividad de Andrés. Pero logramos rematar y llevarnos la victoria por segunda vez consecutiva», afirmó Giraldo, quien en esta ocasión se impuso con un tiempo de 48:02, para los 15 kilómetros del recorrido. Andrés Ruiz, por su parte, cruzó la meta, ubicada en la emblemática Plaza Alfonso López, tres segundos después, mientras que Jorge Ochoa lo hizo con un registro de 48:19.
Los acordeones adornaron la madrugada de Valledupar para el inicio de la carrera de los Santos Reyes.
Con esta victoria, Giraldo abre la temporada 2025 y se despide del Equipo Porvenir, con el que estuvo varios años y con el obtuvo grandes logros, como la clasificación al maratón de los Juegos Olímpicos de Rio 2016 y el récord nacional de los 5.000 metros (13:21.31), además de múltiples victorias en competencias de pista y ruta.
Por su parte, en la carrera élite de las mujeres, la boyacense Laura Rojas, quien venia de ubicarse en el top-5 de la San Silvestre de Chía, abrió la temporada con una victoria en Valledupar, al registrar un tiempo de 57:52, con el que superó a la experimentada Aideth Anaya, segunda con 1:00:53, y a la local Jessica Mercado, tercera con un tiempo de 1:21:11.
Laura Rojas ganó en Valledupar y se consolida como nuevo talento del fondismo nacional.
La Carrera de los Santos Reyes, se consolida como la más importante del país en el inicio de la temporada y se disputó en el marco de la celebración de los 475 años de Valledupar, que recibió a más de 1.300 corredores, tanto en la distancia de los 15 kilómetros como en la de los 7,5, que recorrieron varios de los sitios emblemáticos de la capital del Cesar.
Los corredores participantes, además de comenzar y terminar en la Plaza Alfonso López, pasaron por la glorieta de la Pilonera Mayor, la glorieta de Mi Pedazo de Acordeón, el Ecoparque del Rio Guatapurí, la carrera novena y el tradicional barrio Novalito, entre otros lugares, que sirvieron de marco para una experiencia inigualable, que comenzó a las 5:00 de la mañana, para dar rienda suelta a la pasión por correr, que también se toma a Valledupar.
Los atletas participantes disfrutaron de los paisajes en el recorrido por sitios emblemáticos de Valledupar.
Por último, es importante destacar que la Carrera de Los Santos Reyes, cuenta con el apoyo del gobierno municipal, bajo la dirección del alcalde Ernesto Orozco Durán, y del Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física (Inder Valledupar), y estaba avalada por la Federación Colombiana de Atletismo, bajo la dirección de la Liga de Atletismo del Cesar.
Resultados 15 km élite varones:
1. Gerard Giraldo, Equipo Porvenir, 48:02
2. Andrés Ruiz, Meta, 48:05
3. Jorge Humberto Ochoa, Caucasia, 48:19
Resultados 15 km élite damas:
1. Laura Rojas, Boyacá, 57:52
2. Aideth Anaya, Antioquia, 1:00:59
3. Jessica Mercado, Cesar, 1:21:11
Resultados 15 km abierta damas:
1. Zamira Hernández, 1:04:08
2. Ana María Álvarez, 1:17:44
3. Paula Andrea Sánchez, 1:21:30
Resultados 15 km abierta varones:
1. Johan Estiven Acosta, 54:44
2. David Sarmiento, 56:37
3. Jeison Gutiérrez, 58:10