Al ganar su serie de repechaje -en la mañana de este lunes 5 de agosto- el recordman argentino de los 400 metros llanos Elián Larregina consiguió un sitio en las semifinales de esa prueba, en los Juegos Olímpicos de París. Se trata de su debut olímpico, tras el récord de 44.93 que estableció hace dos meses en Madrid, y concretó su avance al ganar la primera serie de repechaje con 45.36, delante del francés Gilles Biron 45.87.
El brasileño Lucas da Silva Carvalho fue tercero en esa primera serie con 46.25. Y el colombiano Anthony Zambrano -recordman sudamericano y subcampeón olímpico en Tokio- no pudo participar del repechaje debido a una lesión.
Los primeros de cada repechaje y los mejores tiempos siguientes conseguían su plaza en semifinales. Y así Larregina se convierte en el segundo atleta argentino del historial en llegar a una semi de 400 en los Juegos.
Tendrá entonces la oportunidad de volver a encontrarse con los mejores especialistas del mundo, incluyendo los grandes favoritos de la prueba como los estadounidenses Michael Norman (campeón del mundo) y Quincy Hall, el granadino Kirani James (medallista de los Juegos en las últimas tres ediciones) o el británico Matthew Hudson-Smith, recordman europeo, entre otros.
Hasta ahora el único atleta argentino que había llegado a una semi olímpica de 400 era Juan Carlos Anderson (5° con 48.5 en la semi de Berlin 1936, aunque allí eran dos semifinales, ahora son tres). Y el último argentino que habia clasificado en esta prueba para los Juegos era Gustavo Aguirre, quien pudo competir en las series de Sidney 2000. También la Argentina tuvo representantes de 400 en su primera participación olímpica, justamente hace un siglo en París: sobresaliendo entre ellos Federico Brewster al llegar a cuartos de final. Otro nombre destacado fue Juan Carlos Dyrzka, quien alcanzó cuartos de final en México 1968 y estableció el entonces récord nacional de 46.85, que tuvo larga vigencia.