Fuente: CBAT
La 98ª Carrera Internacional São Silvestre, que se realizará el domingo 31 de diciembre por las calles y avenidas de São Paulo, recibió el Sello de Oro y el Permiso nº 21/2023 de la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt). La tradicional carrera de 15 kilómetros, considerada la principal competencia de su tipo en América Latina, comenzará a las 7:25 horas, en la Avenida Paulista, entre las calles Frei Caneca y Augusta, y finalizará frente al edificio de la Fundación Cásper Líbero, también en la Avenida Paulista, nº 900.
La expectativa es de una carrera fuerte, con la participación de alrededor de 35.000 inscritos brasileños y extranjeros, en una gran fiesta, que será transmitida en vivo por TV Globo y TV Gazeta.
Entre los brasileños destaca Fábio de Jesus Correa, el atleta nacional mejor clasificado en la edición de 2022 (cuarto lugar), y que este año ganó el Medio Maratón Internacional de Río de Janeiro, el Tour Internacional de Pampulha y la Copa Brasil Loterias Cross Country Box. -2023, celebrada en diciembre de 2022, en Bragança Paulista.
Otras atracciones son Ederson Vilela Pereira, campeón del Maratón Internacional de Curitiba (2023) y de la Volta da Pampulha (2019); Johnatas Oliveira Cruz, campeón de la Copa Brasil Loterías Caixa Cross Country, en diciembre, en Poços de Caldas (MG) y mejor clasificado brasileño en el maratón del Mundial de Budapest y de los Juegos Panamericanos de Santiago; Franck Caldeira de Almeida, campeón del São Silvestre en 2006; y Giovani dos Santos, seis veces campeón de Pampulha y ganador del Medio Maratón Internacional de Guarulhos (2021), en la categoría masculina.
En la categoría femenina está confirmada Larissa Marcela MOreira Quintão, subcampeona del Medio Maratón Internacional de São Paulo 2023; Kleidiane Barbosa Jardin , subcampeona de la Volta da Pampulha (2023) y quinta del Medio Maratón Internacional de Río de Janeiro (2023); y Mirela Andrade, top 10 de la 97ª Carrera São Silvestre.
Entre los extranjeros destaca el etíope Yimer Wude, bicampeón de la competición (2014 y 2015) y subcampeón el año pasado. Las otras atracciones serán su compatriota Aberash Kabeda, subcampeón del Medio Maratón de Milán este año, y el keniano Reuben Longoshiwa, figura destacada de la nueva generación de atletas del país. La carrera contará con la participación de representantes de cinco países: además de Kenia y Etiopía, están inscritos atletas de Uganda, Tanzania y Bolivia. Los extranjeros han ganado las últimas 11 ediciones de la prueba en categoría masculina y 15 en femenina.
También están confirmados los kenianos Vestus Cheboi Chemjor, campeón del Maratón de São Paulo (2023) y del Maratón Internacional de Porto Alegre (2023); Timothy Kiplagat Ronoh, subcampeón del Maratón de Róterdam (2023); Emnanuel Bor, campeón de la Carrera Internacional Langueux (FRA) y ganador de la Media Maratón Hyundai (POR), ambos en 2023; Kosgei Nicolas Kipitoo, 4º en la Media Maratón de Kigai (Ruanda) y campeón de la Tribuna da Santos (2019); el tanzano Josephat Joshua Gisemo, campeón del medio maratón de Nagai, en Japón, y del medio maratón de Zanzíbar, en Tanzania; y el boliviano Héctor Flores, tercero en el São Silvestre 2021.
En la categoría femenina, destacan la keniana Catherine Reline, actual campeona del São Silvestre; Viola Jelagat Kosgei, ganadora del Medio Maratón de Río de Janeiro (2023) y de la Volta da Pampulha (2023); Sheila Chelangat, que ganó el campeonato nacional de cross-country de Kenia en 2020 y 2021; Vivian Jelagat, ganadora de la Carrera Integração Campinas (2023); y Faridah Jepchirchir, campeona del Maratón de Curitiba (2023).