El atletismo de Ecuador sumó otra medalla a su fantástico historial de marcha y los atletas sudamericanos tuvieron un positivo desempeño en la primera competición olímpica del relevo mixto de la especialidad, en la mañana de este miércoles 7 de agosto en la zona del Trocadero, en París, junto a la Torre Eiffel.
La dupla ecuatoriana formada por el flamante campeón olímpico de 20 km, Brian Daniel Pintado, y la recordwoman sudamericana Glenda Estefanía Morejón marcó 2:51:22 para obtener la medalla de plata, que se une a ese gran historial que inauguró hace tres décadas Jefferson Pérez y que continuó ahora Pintado con su triunfo individual, además de los numerosos títulos internacionales.
España se proclamó campeón de la prueba del relevo mixto con 2:50:31, contando para ello con los dos campeones mundiales individuales de Budapest 2023, Alvaro Martín y María Pérez. La medalla de bronce fue para Australia en 2:51:34, formando con Rhydian Cowley y la reciente medallista individual de los 20km femeninos, Jemima Montag.
Los peruanos César Augusto Rodríguez y Kimberly Gabriela García pudieron reponerse de sus actuaciones individuales en 20 km y le dieron a su país la mejor calificación histórica en el atletismo olímpico con su cuarto puesto, marcando 2:51:56. México, con Ever Palma y Alegna González, fue 6° en 2:52:38, delante de Italia (2:53:52), que contaba con los dos campeones olímpicos de Sapporo 2021: Massimo Stano y Antonella Palmisano.
Y al dupla de Brasil, con el medallista olímpico y mundial Caio Oliveira de Sena Bonfim y Viviane Santana Lyra ocupó el 7° puesto en 2:54:08. La participación colombiana, entre las 25 duplas, completó la presencia de nuestra región en esta prueba: Mateo Romero y Lorena Arenas -4ª. individual y subcampeona 2021- se unieron para el 12° puesto en 2:57:54 y sus compatriotas César Herrera y Laura Chalara fueron 19° en 3:03:56.
El primer tramo de este maratón fue de 11.4 km y el primero que alcanzó la meta fue el alemán Christopher Link ene 43:32, delante de Martin, Pintado, Caio y el japonés Masatora Kawano. Pero Kimberly García, en notable remontada, equilibró la punta. Al concluir su tramo, lideraba Australia con leve ventaja sobre China, México y Perú, con Ecuador y España muy cerca.
El tercer tramo fue un gran duelo entre el español Martin y el ecuatoriano Pintado. Aquel logró una ventaja de tres segundos al llegar a entregarle su testimonio a María Pérez.
Las dos posiciones principales ya no iban a variar, pero más atrás tanto la australiana Montag como la peruana García consiguieron remontar y desplazaron a Palmisano, que venía tercera.
La modalidad de la marcha por relevos fue agregada en estos Juegos, al sacarse de la programación de la prueba larga (50 km antes, 35 km después). Este maratón de 42.195 se divide en cuatro tramos de poco más de 10 km cada uno: el primero y tercero por el integrante masculino del relevo, el segundo y el cuarto por la dama.
España pudo celebrar ahora con Martin (extremeño) y Pérez (granadina), qiuenes así consiguen un oro que su país extrañaba en esta disciplina desde el triunfo de Dani Plaza en Barcelona 92.