Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Dos récords para el juvenil peruano Luis Fossa (nieto de un campeón sudamericano)

Dos récords para el juvenil peruano Luis Fossa (nieto de un campeón sudamericano)

El lanzador Luis Humberto Fossa fue la gran figura del Torneo de la Victoria, realizado este fin de semana en Lima, al batir el récord nacional u20 de Perú en lanzamiento de bala con 18.48 metros (implemento de 6 kg), marca que lo ubica entre los mejores de Sudamérica en la especialidad. La semana anterior, Fossa había establecido el récord peruano de la categoría en lanzamiento del disco (1.75 kg) con 56.86 m.

Fossa viene experimentando un sostenido progreso en los últimos meses y ya en marzo había logrado los títulos peruanos de mayores con 15.30 m en bala (7.260 kg) y 45.54 m en disco (2 kg).

Nacido el 22 de noviembre de 2006, viene de una familia de neta prosapia atlética: su abuelo Luis Nemecio Arbulu fue uno de los mejores especialistas sudamericanos de salto en alto durante la década del 60. Y también su abuela, Magaly Zumaeta, se destacó en pruebas de velocidad y 800 metros. La mamá de Fossa es Margaret Arbulu, ex voleibolista.

“Mi objetivo es competir en los Juegos Panamericanos 2027 en Lima y  demás competencias deportivas que vengan. Por mi  patria y por el legado deportivo de mi familia lograré muchas medallas para mi país, puedo dar más y en eso me estoy preparando”, declaró Fossa.

            Magaly Zumaeta, su abuela, fue subcampeona sudamericana con la posta 4×100 en Santiago de Chile (1974) y medalla de bronce de los 400 metros en el Sudamericano junior, disputado en 1972 en Asunción.

    Luis Arbulu, el recordado “Canguro”, integró aquella legendaria generación de saltadores de alto que incluía a los hermanos Roberto y Fernando Abugattas y a Oscar Canqui, entre los más exitosos. Libraron grandes duelos con argentinos como Luis Barrionuevo y José Dalmastro desde fines de los 60.

Nacido el 22 de mayo de 1949, Arbulu consiguió su mejor marca con 2.06 m. al conquistar su segundo título sudamericano (Santiago de Chile 1974), pero tenía consistencia y regularidad sobre los 2 metros, marca valiosa para aquella época.

Estas fueron sus principales intervenciones internacionales:

1968, Sudamericano juvenil en Sao Bernardo: 2° con 2.00

1969, Sudamericano en Quito: campeón con 2.00

1970, Juegos Bolivarianos en Maracaibo: 3° con 2.00

1971, Sudamericano en Lima: 5° con 1.95

1973, Bolivarianos en Panamá: 2° con 2.04

1974, Sudamericano en Santiago: campeón con 2.06

1977, Bolivarianos en La Paz: 2° con 2.05

1977, Sudamericano en Montevideo: 2° con 2.00

1978, Juegos Odesur en La Paz: 2° con 2.05

1981, Bolivarianos en Barquisimeto: 4° con 2.00

 

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano