Fuente: Yescom
Este domingo 6 de abril con temperaturas suaves en la capital paulista, se llevó a cabo la 29ª edición del Maratón Internacional de São Paulo. Los africanos mantuvieron la hegemonía de la carrera, asegurando la victoria tanto en la carrera masculina como en la femenina. Entre los hombres, destacó el novato Charles Boay Sulle, de Tanzania, que completó los 42 km en 2h13min22. En la carrera femenina también brilló la keniana Vivian Jeftanui Kiplagat, que cruzó la meta cerca del Obelisco en 2:39:17.
Los mejores representantes brasileños fueron Ederson Vilela Pereira, que completó el recorrido en 2h18min52s, y Eulália dos Santos, con 2h57min08s, ambos en cuarto lugar.
El maratón oficial de la ciudad, que forma parte de su calendario estratégico, reunió a más de 21,5 mil corredores de todo Brasil y del exterior entre sus distitnas pruebas (incluyó medio maratón y otras más cortas), con salida y llegada en Ibirapuera. Además, es el primero en Brasil con el sello de World Athletics y también el sello de oro CBAt, siendo hasta ahora el más rápido de su tipo en el país.
Charles Boay Sulle, cuarto lugar en el Maratón del Kilimanjaro, demostró un fuerte ritmo desde el inicio, siempre en el pelotón que lideraba la disputa. En el km 15, ya estaba en cabeza, turnándose con otro competidor. A partir del km 30, comenzó a liderar en solitario, abriendo una buena ventaja para los demás corredores. Charles mantuvo el buen ritmo y cruzó la línea de meta en primer lugar, un minuto por delante del segundo lugar. «Estoy muy contento. Era mi primera vez en esta carrera y me gustó mucho el recorrido y el clima. También me pareció bastante desafiante el recorrido y eso valoró aún más la victoria», dijo el tanzano, que debutó por todo lo alto.
Vivian Jeftanui Kiplagat destacó entre las mujeres, acompañando al pelotón de atletas extranjeras durante todo el recorrido, con un ritmo fuerte y consistente. Algunos competidores se quedaron en el camino, pero Vivian no se dejó intimidar. Desde el km 32 tomó la delantera y completó la carrera con más de seis minutos de ventaja sobre el segundo lugar, logrando su primera victoria en el Maratón de São Paulo.
«Me gusta mucho esta carrera. En 2022, mi primera vez aquí, subí al podio con el tercer puesto. Este año vine más concentrado y afortunadamente gané. El recorrido es genial, tiene tramos de subidas y bajadas, pero es una carrera muy bonita», celebró la keniana, que en 2022, Vivian ya había subido al podio con el tercer puesto y regresó a São Paulo para ganar. También ganó el Medio Maratón de São Paulo y el Trofeo Ciudad de São Paulo, ambos en 2023.
Brasil volvió a pelear por los primeros puestos, alcanzando el cuarto lugar tanto en la categoría masculina como en la femenina. Ederson Vilela Pereira fue el mejor del país en la categoría masculina, terminando cuarto. Éderson, que fue tercero el año pasado, tiene un currículum notable, que incluye la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, así como logros en el Tour Internacional de Pampulha y el bicampeonato del Maratón de Curitiba (2023 y 2024). «Me he sentido bien durante toda la carrera y estoy contento de ser el mejor brasileño. Hice una estrategia más conservadora al principio y en la segunda mitad aumenté el ritmo, logrando terminar en el cuarto lugar», celebró el atleta.
Eulália dos Santos cruzó la meta emocionada, con una gran sonrisa en su rostro. «Ha sido una carrera simplemente maravillosa. Estoy muy contento. Es una carrera muy buena, bonita de correr, pero exigente con el atleta. No sirve de nada tener solo explosiones, tiene que ser algo constante y gradual. La confianza y la mentalidad cuentan mucho. Estoy feliz de lograr este resultado en mi primera participación en el Maratón de São Paulo», celebró la corredora de 44 años, nacida en Ribeirão Preto, que completó su décima maratón.
Además de la distancia de 42 km, la 29ª Maratón Internacional de São Paulo también tuvo distancias oficiales de 21, 10 y 5 kilómetros.
Resultados
Masculino – 42 km
- Charles Boay Sulle (TAN), 2h13min22
- Vestus Cheboi Chemjor (QUE), 2h14min22
- William Kibor (QUE), 2h18min05
- Ederson Vilela Pereira (BRA), 2h18min52
- Melquisedeque Messias Ribeiro (BRA), 2h19min23
Mujeres – 42 km
- Vivian Jeftanui Kipcost (K), 2h39min18
- Harijevini Accidente Del Conocimiento (Eth), 2H45min57
- Natalia Elisante Sulle (QUE), 2h46min58
- Eulália dos Santos (BRA), 2h57min08
- Juliana Pereira da Silva (BRA), 2h58min40
Campeones
2025 – Charles Boay Sulle (TAN), 2h13min22/
2024 – Nicolas Kiptoo Kosgei (QUE), 2h16min25 / Tadesu Tafa Weka (ETH), 2h50min50
2023 – Vestus Cheboi Chemjor (QUE), 2h15min20 /Yadeni Alemayehu (ETH), 2h34min48
2022 – Tilahun Nigussie(ETH), 2h18min04 /Kebebush Yisme (ETH),2h37min40
2019 – Kimani Pharis Irungu (QUE), 2h18min32/Sifan Melaku Demise (ETH), 2h35min03
2018 – Solonei da Silva (BRA), 2h15min55/Andréia Hessel (BRA), 2h40min07
2017 – Paul Kimutai (QUE), 2h17min56/ Leah Jerotich (QUE), 2h41min58
2016 – Paul Kimutai (QUE), 2h17min14/Alice Kibor (QUE), 2h35min56
2015 – Asbel Kipsang (QUE), 2h15min15/Carolyne Komen (QUE),2h35min51
2014 – Paul Kangogo (QUE), 2h14min16/Rumokol Chepkanan (QUE), 2h42min27
2013 – Stanlei Koech (QUE), 2h16min07/Samira Raif (MAR), 2h38min23
2012 – Solonei da Silva (BRA),2h12min25/Rumokol Chepkanan (QUE),2h31min31s*
2011 – David Kemboi (QUE), 2h11min53/ Samira Raif (MAR), 2h36min01
2010 – Stanley Biwott (QUE), 2h11min21/Marizete Moreira (BRA), 2h39min26
2009 – Elias Chelimo (QUE), 2h13min59/ Marizete Moreira (BRA), 2h42min24
– 2008 – Claudir Rodrigues (BRA), 2h17min07/Mª Zeferina Baldaia (BRA), 2h42min20
2007 – Reuben Chepkwek (QUE), 2h16min05/ Jacqueline Chebor (QUE), 2h40min12
2006 – Rotich Solomon (QUE), 2h15m15s/ Margaret Karie (QUE), 2h39min24
2005 – José Teles (BRA), 2h19min47/ Márcia Narloch (BRA), 2h40min39
2004 – Franck Caldeira (BRA), 2h17min30/ Margareth Karie (QUE), 2h40min10
2003 – Genilson da Silva (BRA), 2h16min26/Mª do Carmo Arruda (BRA), 2h39min12
2002 – Vanderlei de Lima (BRA), 2h11min19*/ Mª Zeferina Baldaia (BRA), 2h36min07
2001 – Stephen Rugut (QUE),2h14min30/ Marizete Rezende (BRA), 2h38min57
2000 – David Ngetich (QUE), 2h15min21/ Márcia Narloch (BRA), 2h40min15
1999 – Paul Yego (QUE), 2h15min29/Márcia Narloch (BRA), 2h37min20
1998 – Diamantino dos Santos (BRA), 2h16min55/ Viviany Oliveira (BRA), 2h39min58
1997 – Kipkemboi Cheruiyot (QUE), 2h17min07/ Viviany Oliveira (BRA), 2h42min13
1996 – Chalam El Mali (Mar), 2Ha15min21/ Zanet Mayal (Bra), 2Ha41min40
1995 – Luiz A. dos Santos (BRA), 2h17min11/Ilyna Nadezhda (RUS), 2h49min33