Fuente: Olympics.com
El pasado domingo 9 de marzo, la venezolana Yulimar Rojas –recordwoman mundial del salto triple- regresó a la competición después de año y medio y, pese a retirarse tras cuatro intentos fallidos en salto en largo en el Trofeo Indoor Ciudad de Salamanca, la leyenda del atletismo venezolano volvió a experimentar lo que se siente tener al público marcando el ritmo de tus zancadas, disfrutar de la gran admiración del público y estar saludable, en todo el sentido de la palabra.
¿Cómo no sonreír? Yulimar Rojas había vuelto a ser Yulimar Rojas después de un largo y duro período alejada del deporte que ama debido a una lesión en el tendón de Aquiles.
“Me siento muy bien. Estoy muy contenta, sobre todo de poder regresar, de sentir esa magia, esa adrenalina, esa sensación que recorre mi cuerpo al saltar”, expresó la venezolana en entrevista exclusiva con Olympics.com.
“Me siento muy feliz, muy orgullosa de volver a la pista, disfrutando del atletismo y del salto y, sobre todo, de nuevo sana.“Ha sido un tiempo de espera muy largo, ha sido un tiempo de recuperación, de sanación, y creo que este momento es maravilloso y lo atesoro con todo el amor del mundo”.
El atletismo también ha ganado, pues la eterna ganadora ha tenido que abandonar la competición tras cinco años de alto nivel en el triple salto, donde ganó dos medallas olímpicas (plata en Río 2016 y oro en Tokio 2021) además de siete títulos mundiales y un récord mundial de 15,74 metros que aún conserva.
Tras quedar apartada de su deporte, la nueva Rojas promete ser aún mejor.
“Yo creo que las lesiones te hacen crecer. Aunque estés un tiempo fuera, siempre estás sanando, estás encontrando tu mejor forma, te estás encontrando a ti mismo, te estás llenando de fuerza que te permite volver con más ganas todavía”, nos dijo Rojas.
La fuerza sólo aumentó cuando regresó a la competición el 9 de marzo.
“Creo que estar en esta pista, sentirme realizado y encontrarme con el público me hace sentir un Rojas aún más fuerte, con más ganas de seguir logrando grandes cosas en la vida”.
Aunque este regreso a la competición se produjo en España, donde la atleta reside y entrena, la saltadora de 29 años tuvo un mensaje especial para sus fans en Venezuela.
“Para toda mi gente que siempre ha estado ahí, para todo este hermoso país que es Venezuela: gracias por estar atentos. Gracias por creer en mí. Gracias por estar tan atentos a esta competencia… Creo que en el verano van a pasar cosas muy lindas y espero que lo estén esperando como yo”.
Más allá de este verano, una de las “grandes cosas” que Rojas tiene en la mira son los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.
Estos Juegos tendrán una importancia aún mayor para la atleta después de que la lesión en el tendón de Aquiles que sufrió en abril del año pasado la descartara de París 2024.
Rojas, quizás inconscientemente, respondió con 10 síes cuando se le preguntó si Los Ángeles 2028 estaba en su mente.
“Es la meta, es el objetivo”, continuó efusivamente.
Sin embargo, esas palabras vinieron con un sentido de cautela, después de pasar tanto tiempo recuperándose de la grave lesión que sufrió.
“Lo cierto es que hay que pasar por un proceso e ir paso a paso”, afirmó. “Este año es importante: tenemos el campeonato mundial en Tokio y ese es nuestro objetivo. Pero nuestra mirada y foco estará puesto en Los Ángeles. Estoy muy contenta de volver y poder caminar, y poder viajar a Los Ángeles en buenas condiciones”, concluyó, soltando otra de esas sonrisas que parecen sinónimo de la sensación de que la magia ha vuelto.