Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Después de más de tres décadas… nuevo récord chileno en 1500 con Josefa Quezada

Después de más de tres décadas… nuevo récord chileno en 1500 con Josefa Quezada

Lo que la mediofondista chilena Josefa Paz Quezada venía insinuando en las  últimas semanas, acaba de concretarse: después de casi 34 años, cayó el récord de su país de los 1.500 metros llanos, que la legendaria Alejandra Ramos Sánchez había logrado con 4:13.07 el 15 de septiembre de 1990, durante el Iberoamericano de Manaus. Josefa se acercó con sus 4:13.67  de los recientes Campeonatos Nacionales, en Santiago. Fue 5a. en el Iberoamericano de Cuiabá (4:15.43). Y este domingo 26 de mayo, aprovechando un gran torneo como es el IFAM Outdoor en Bruselas, Bélgica, marcó 4:10.76, registro que también la instala como una de las ocho mejores del historial sudamericano de la distancia.

Quezada, además, ya tiene el récord nacional de los 3.000 metros (9:13.73).

La oportunidad de este domingo era óptima, dada la calidad y profundidad de los cuadros participantes en todas las pruebas de pista. Por ejemplo, en los 5.000 metros masculinos hubo 160 corredores distribuidos en al distintas series, todos por debajo de 15 minutos (el vencedor fue el francés Yan Schrub con 13:04.27). Allí otro chileno, Ignacio Velázquez, también aprovechó para  una gran superación personal: 13:38.12, ubicándose 27° entre todos los corredores.

En el caso de los 1.500 femeninos, la ganadora fue la neerlandesa Marissa Daminik con 4:06.36.

Y en los 1.500 masculinos -con 64 corredores, 20 de ellos por debajo de 3:40- el argentino y campeón sudamericano Diego Lacamoire fue el 41° de la clasificación general con 3:43.12.

Otros atletas de nuestra región también se dieron cita allí. Y entre ellos, estuvo la campeona sudamericana y panamericana de los 400 metros llanos, la chilena Martina Weil (justamente reside en Bélgica) quien, a la búsqueda de su mejor forma, marcó 52.36, quedando 15a. entre las 130 participantes. La brasileña Anny Caroline de Bassi, por su marte, marcó 52.62.

Next Post
Récord colombiano en garrocha: Viáfara 5.51

Récord colombiano en garrocha: Viáfara 5.51

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano