Con su estilo y su depurada técnica para el paso de las vallas, el atleta chileno Martín Sáenz de Santa María se consagró campeón, este domingo 27 de abril en la última jornada del Sudamericano de Mar del Plata. Quebró el tradicional dominio de Brasil en esta especialidad de los 110 metros con vallas y le dio a su país el primer título de la prueba en los últimos 44 años.
Sáenz, primo del conocido tenista Nicolás Jarry, venció con 13.51 (viento de 1ms), delante del brasileño Thiago Resende Ornelas (13.66) y del ecuatoriano Marcos Morley Herrera (13.77). El brasileño Eduardo dos Santos Rodrigues de Deus, defensor del título, ahora quedó 4° con 13.99.
Sáenz tiene el récord chileno con 13.49, conseguido el 16 de junio del año pasado en Troyes, Francia, actuación que lo clasificó a los Juegos Olímpicos. Recientemente corrió en 13.39 con viento a favor, en Santiago de Chile, durante el Campeonato Nacional de su país. Había debutado en los Sudamericanos hace cuatro años, sufriendo la descalificación en la serie. Pero en Sao Paulo 2023 consiguió la medalla de bronce con 13.76.
Entrevistado por el sitio de su federación apenas concluyó la carrera, Martín señaló que «desde el año pasado venía pensando en este Campeonato. Era el tercero para mí. En el primero quedé afuera por una salida en falsa y luego llegué a la medalla de bronce. Ahora me sentí muy respaldado. La serie me resultó un poco caótica, golpée varias vallas. Pero en la final salí bien agresivo y todo resultó bien, me esntí respaldado. Estoy muy contento».
El título de Sáenz es el sexto que logra Chile en más de un siglo de Campeonatos Sudamericanos, dentro de una prueba donde los brasileños ganaron 25 veces. En las ediciones inaugurales del Campeonato (1919 y 1921), se impuso el chileno Harold Rosenqvist y en 1952 -en Buenos Aires- Jörn Gevert, un recordado vallista proveniente de una familia de grandes deportistas. En 1969, en Quito, ganó Patricio Saavedra en una ajustada final con el peruano Alfredo Deza. Y el último chileno que había triunfado en los 110 vallas era Juan Carlos Fuentes, en la altitud de La Paz, en 1981.