Derlys Ramón Ayala, el mejor fondista del historial paraguayo, y la peruana Deysi Castro-Huamán conquistaron el Campeonato Sudamericano de Maratón, disputado este domingo 31 de agosto en el marco del Maratón Internacional de Asunción que organiza el Paraguay Marathon Club.
Ayala logró por tercera vez este título (las anteriores fueron en Buenos Aires 2019 y Asunción 2022) al marcar 2:21:02. También llegaron al podio el ecuatoriano Fernando Ramiro Moreno con 2:22.03 y el brasileño José Marcio Leao da Silva con 2:24:11.
Otro experimentado en estas lides, el uruguayo Martín Esteban Cuestas, fue 4° con 2:24:33, seguido por el peruano Mishael Junior Abarca con 2:24:59 y el paraguayo Ignacio Mareco con 2:25:33, en una jornada calurosa y húmeda.
Deysi Castro-Huamán lideró la clasificación femenina con 2:43:40, delante de otra ex campeona, la ecuatoriana Rosa Alva Chacha, quien se mantiene vigente a sus casi 43 años. La ecuatoriana marcó 2:45:10 para su medalla de plata, quedando tercera la paraguaya María Fátima Vázquez (subcampeona del año anterior) con 2:50:36. La argenitna Natacha Castaño fue 4ª. con 2:50:53, delante de la paraguaya Fátima Viviana Romero (2:58:36) y la brasileña Eunice Willers (3:02:45).
Ayala tiene el récord paraguayo del maratón con 2:10:11 desde hace cinco años. Castro-Huamán, por su parte, apareció en la última temporada en los primeros planos con su 4° puesto en el maratón de Lima con 2:32:18 y también fue tercera en el Maratón de los Andes, en Huancayo, con 2:46:10 a 3.600 metros de altitud. Este año había ocupado el sexto puesto en el maratón de la capital peruana con 2:37:53.
«Fue una carrera difícil, el clima no ayudó mucho: los vientos alcanzaron los 55 km/h. Durante gran parte del recorrido de dos vueltas, los atletas sintieron el viento, y el tramo dentro de la ciudad tenía muchas cuestas. Pero fue una carrera estratégica, en la que dedicaron meses de preparación para evitar estallar, correr con inteligencia y lograr los buenos tiempos que lograron. El principal objetivo de José Márcio era subir al podio, y gracias a Dios lo logró», dijo el entrenador Marciano Pereira Barros, quien acompañó a los brasileños.
«Fue un sueño hecho realidad, gracias a Dios, en una carrera muy difícil. Fue una carrera de superación y quiero agradecer a mi familia, a mis amigos del Nordeste, a mi novia y a mi entrenador Marciano Barros», dijo João Marcio, quien tiene un mejor tiempo personal de 2:08:37 (Teless Milano Marathon, el 4/3/2022).
podio hombres