Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Cristhian Zamora, estirpe de maratonista

Fuente: Futbol.uy

El atleta uruguayo Cristhian Zamora viene de una familia de grandes maratonistas, siendo hermano de Andrés (olímpico en Río de Janeiro 2016) e hijo de Nelson (olímpico en Barcelona 1992), algo que marca que los 42,195 kilómetros corren por su sangre desde muy pequeño.

Hace algunos días atrás inscribió su nombre a fuego en el atletismo nacional al bajar el récord nacional en la distancia en la prueba que se disputó en Sevilla, parando los relojes en 2:11.02, un segundo más rápido que Nicolás Cuestas, el anterior poseedor de la marca regente en nuestro país.

Zamora, de 32 años de edad, contó a FútbolUy que su amor por correr surgió “inspirado por mi familia, ya que los referentes los tengo en casa. A medida que fui entrenando y mejorando con los años, veía que podría llegar a cumplir mi sueño de ir a unos Juegos Olímpicos, y el camino era por la maratón”.

“En 2018 tuve mi primera participación [2:20.58 en Temuco, Chile], uno de los mejores debuts para un uruguayo, y seguí por este camino”, comentó, hasta que tuvo un diferencial que le permitió dar un nuevo salto de calidad: “Cuando empecé a entrenar con Martín Mañana todo fue mejorando muchísimo, no solo por sus métodos de entrenamiento, sino porque me enseñó a ordenarme, ponerme horarios, alimentarme mejor, descansar más, es decir, a ser un profesional”.

El atleta celeste, que también posee el récord nacional de media maratón (1:02.36 del 2022 en Dinamarca), mostró que son objetivos que marcan el proceso y camino recorrido.

“Es muy importante para mí hacer los récords en estas pruebas de fondo, significa que estamos haciendo las cosas bien”, analizó, y fue a más: “Lo más importante es que me acerca más a mi sueño, los Juegos Olímpicos. Estos récords se pueden seguir bajando, no solo por mí, también lo pueden hacer mis compañeros Nicolás y Martín Cuestas, mi hermano [Andrés Zamora], ya que todos entrenamos con Martín Mañana y estamos teniendo un gran presente”.

Al hablar sobre la chance de París 2024 el tono cambia y el convencimiento aparece a flor de piel, marcado la importancia que le brinda: “Tengo posibilidades de clasificar y defender el apellido Zamora como representantes olímpicos”.

Y, además, expresó que lo hecho en Sevilla hace que, “hasta que nadie baje mi marca, estoy dentro de Budapest [Mundial de atletismo de este año] y París [Juegos Olímpicos]. Pero no hay que aflojar ni un segundo, porque estoy convencido que la marca va a seguir bajando”.

Por último, se refirió al apoyo de su familia para conseguir el récord nacional de maratón y convertirse en el más rápido de la distancia: “Fue mi mayor motivación, mensajes de aliento de mi padre y hermano durante toda la preparación, para mí es una gran motivación y lo será en este largo camino”.

“En mayo cierra la ventana de clasificación a Budapest y por ahora estoy dentro, pero hay que esperar, quedan algunas maratones buenas donde seguro. Hasta el 30 de ese mes no está todo dicho”, concluyó.

Next Post

Lucas Nervi, sobre los 60 metros en disco

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano