Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Concluyó el Nacional u18 de Brasil

Fuente: CBAT

La quinta etapa del último día de competencias del Campeonato Brasileiro Interclubes Loterias Caixa Sub-18 de Atletismo -este domingo 13 de agosto- fue de muchas conquistas del segundo oro por varios atletas en los eventos de pista realizados en la Universidad Tiradentes (Unidad), en Aracaju ( SE). Las medallas de oro dobles fueron conquistadas por la velocista Hakelly Maximiano da Silva, en los 200 m, Amanda Miranda y Vinícius de Brito, en los 400 m con vallas, Luíse Rosa Braga y Vinícius Moraes Costa, en los 800 m.

Hakelly da Silva (AECD-Macaé-RJ), de solo 14 años, que practica atletismo desde hace un año y ya se había llevado la medalla de oro en los 100 m, también venció en los 200 m, en 25,34 (-2,3 m/s ), con Letícia Evelyn Lopes (IPEC Londrina-PR) en segunda (25,68) e Isadora Pereira (Clube Espéria-SP) en tercera (25,73). «Es mucha alegría para mí, es increíble, estoy súper feliz porque no esperaba ganar las dos carreras en mi primer brasileño», dijo.

El oro de los 200 m masculinos lo ganó Paulo Henrique Pedroso (APA SECEL Jaraguá do Sul-SC), con 21,51 (0,0). Matheus Gerônimo Gama (IPEC Londrina-PR) ganó la medalla de plata (21,81) y Wesley Dionisio da Silva (AD Centro Olímpico-SP) ganó la de bronce. El equipo de Jaraguá do Sul demostró en el Campeonato Brasileño que viene formando un buen equipo de velocistas. “Un campamento de CBAt fue lo que nos inspiró a todos a trabajar con eventos de velocidad. Tenemos la suerte de tener talentos que siguen el entrenamiento y confían en el trabajo”, dijo el entrenador Cleberson Wagner.

Agregó que el proyecto Jaraguá do Sul cuenta con una pista de atletismo sintética y pública en el barrio São Luiz, con gran población a su alrededor, lo que facilita la oferta de atletismo para niños a partir de 12 años, aún en la categoría sub-14. El proyecto cuenta actualmente con 100 atletas. Paulo llegó al atletismo en 2017, fue campeón sub-16 en los 110 m vallas y ganó su primer título sub-18 en los 200 m.

En los 400 m vallas, Amanda Miranda (Generación de Atletismo Cianorte-PR) ganó su segunda medalla de oro en la competencia – también había ganado los 400 m lllanoss. Amanda marcó 1:00.64, seguida de Pietra Campbell Simões (Praia Clube/Army/Futel-MG), con 1:02.67, y Nykolli Alves da Silva Rangel (AECD-Macaé-RJ), con 1:13.12. «Vengo del Panamericano de Puerto Rico, estaba cansado, pero subimos el listón y queremos más. El clima podría ser mejor, pero estoy contento con el campeonato sub-18 por segunda vez en las vallas», dijo. Amanda, que ahora va a la Escuela Mundial Sub-18, en Río de Janeiro, del 19 al 27.

Vinícius de Brito (Acarisul-SC) también sumó doble oro, en los 110 m vallas y en los 400 m vallas, que ganó con 52,99 este domingo (13/8). Victor Elias Chaves dos Santos (Orcampi-SP) ganó la medalla de plata (53,19) y Lucas de Almeida Rosa (Corville-SC) ganó el bronce (54,07).

“Estoy muy contento por haber corrido bien y poder cumplir con la estrategia de mi entrenador de aguantar hasta los 200 m y pasar limpio la barrera. Hice una buena carrera y tengo mucha confianza para conformar la selección en la Ibero -Campeonato Americano – Estoy primero en el ranking de 400 m vallas y aquí gané la carrera”, dice Vinícius.

El vallista se refiere a los criterios de calificación establecidos por la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt). Serán convocados los 20 atletas mejor ubicados en el Ranking Iberoamericano, un máximo de dos por prueba individual. Se considerará el período del 1 de enero al 13 de agosto y el ranking se tomará de World Athletics, con un filtro de dos representantes por país. El primer o segundo lugar en el Campeonato Brasileño Sub-18 también es requisito para ser convocado a la Ibero, que se realizará en Lima, Perú, del 15 al 17 de septiembre.

En los 800 m, Luíse Rosa Braga (CASO-DF), que ya había ganado los 1.500 m, consiguió su segundo oro, con 2:21.43. Camilla de Campos (Atletismo Taubaté-SP) ganó plata (2:22.15) y Juliany Francisca da Costa (Atletismo Cianorte-PR Generación) ganó bronce (2:23.30).

Vinícius Moraes Costa (ABDA Atletismo-SP), quien también fue campeón de los 1.500 m, ganó los 800 m con 1:53.67. Carlos Domingos (AD Centro Olímpico-SP) ganó plata (1:54.57) y Wesley Santos Cavalcante (Clan Delfos-MG) ganó bronce (1:54.81).

DOBLE ORO TAMBIÉN EN LA SEXTA ETAPA – En triple salto femenino, última carrera en terminar, Maria Eduarda de Oliveira (Barra Bonita-SP) venció con 12,46 m para conquistar también su segunda medalla de oro en la competencia. También ganó el salto de altura. Ana Beatriz Corrassini (Instituto Foz-PR) se llevó la medalla de plata en el triple (12,05 m) y Maria Clara Vieira de Oliveira (Instituto Ideal Brasil-RJ) con el bronce (11,74 m).

El Campeonato Brasileño de Atletismo Sub-18 fue organizado por la Confederación Brasileña de Atletismo, con el patrocinio del Gobierno del Estado de Sergipe, a través de la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación (SEEL), con el apoyo de la Universidad Tiradentes (Unidad) y la Federación de Atletismo Estado de Sergipe (FSAt).

Next Post

World Athletics fijó fechas para competencias mundiales

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano