INFORME : CBAT
El subcampeón olímpico Caio Oliveira de Sena Bonfim (CASO-DF) confirmó su favoritismo y conquistó por 14ª vez la Copa de Marcha Atlética Loterías Caixa de Brasil, en la mañana de este domingo9 de marzo. Viviane Lyra (Praia Clube-Exército-Futel-MG) también mantuvo su dominio y se llevó su séptimo título en la competición de los 20 km. femeninos. La competición reunió a 122 atletas de 37 equipos en el circuito de 1 km instalado en la Universidad de São Paulo (USP), en la capital paulista.
Caio ganó la carrera de 20 km en 1:21.48 – ahora, la familia Sena Bonfim tiene, en total, 22 títulos en la competición, ya que la madre y entrenador del marchador, Gianetti Sena Bonfim, ganó ocho veces la Copa Brasil.
En el podio dominado por el Centro de Atletismo de Sobradinho, Max Batista Goncalves dos Santos se llevó la medalla de plata (1:26.50) y Lucas Gomes de Souza Mazzo el bronce (1:33.20). Viviane fue campeona de la misma distancia con un tiempo de 1:33.52. Gabriela de Souza Muniz (CASO-DF) quedó en segundo lugar (1:38.55) y Gabrielly Cristina dos Santos (FECAM/ASSERCAM-PR) finalizó en tercer lugar (1:44.43).
Caio, de 33 años llegó a Brasil la noche del martes, después de dos excelentes resultados en A sia. Caio comenzó la temporada rompiendo el récord brasileño de 20 km (1:17.37) en Kobe, Japón, el 16 de febrero. El 1 de marzo participó en el Gran Premio de China en Taicang, la reunión de oro del Circuito Mundial de Marcha, donde quedó en sexto lugar (1:18.20), siendo el primer atleta no chino en cruzar la línea de meta.
«Me ha gustado el resultado. Quería batir la marca del año pasado (1:21.26), pero ha sido un ritmo muy bueno. Por supuesto, el año pasado no tenía ese cansancio, pero mis piernas están muy bien. Lo único que me ha faltado ha sido esa piernita que te sale cuando estás completamente descansado y, al final, te aprietas un poquito, un poquito», ha comentado Caio. «Pero logré marchar bien contra mis oponentes y contra mí mismo. Me adapté y marché bien».
El principal desafío de Caio en 2025 es el Mundial de Japón, que se celebrará en Tokio en septiembre. Dueño de dos medallas de bronce (Londres-2017 y Budapest-2023), ya tiene el índice para las carreras de 20 km y 35 km.
«Nos gusta empezar la temporada con la Copa Brasil, pero este año fue un poco diferente, porque tenía muchas ganas de correr la carrera de Japón, una carrera que se celebra desde hace 108 años y que siempre sale en lo más alto de la clasificación. Quería estar allí y ver qué podía pasar. Y luego llegó el récord mundial (1:16:10, del japonés Toshikazu Yamanishi) y mi récord brasileño. Disfruté mucho del comienzo del año, pero ahora es el momento de dar un giro, descansar un poco y volver a entrenar».
Matheus y Mayara, campeones y clasificados a la Copa Panamericana
Las pruebas de 35 km abrieron la programación de la Copa Brasileña de Marcha en la USP. Matheus Gabriel de Liz Correa (AABLU-SC) y Mayara Vicentainer (IABC/FMEBC-SC) fueron los campeones y aseguraron la clasificación a la Copa Panamericana, que se realizará en Samborodón, Ecuador, en mayo.
Matheus compitió el año pasado en los 20 km, pero decidió abrir la temporada con los 35 km: fue campeón con un tiempo de 2:39.21. «Como este año el Campeonato del Mundo se disputará en septiembre, estoy prácticamente en la base y hacer un alto kilometraje en este periodo ayuda mucho a estar en buena forma para los 20 km. Seguiré centrándome en los 35 km y pasaré a los 20 km en torno a mayo o junio. Quiero clasificarme para ambas pruebas, así que esa ha sido mi estrategia», afirma el marchador de 25 años, entrenado por Ivo da Silva.
Matheus campeón en 35k
Mayara celebró su segundo título en los 35 km de la Copa Brasil – también fue campeona en Vitória (ES), el año pasado. La campeona, que marcó un tiempo de 3:03.33, no la tuvo fácil durante la carrera, en disputa de posiciones con Elianay Santana Barbosa (CASO-DF), quien quedó en segundo lugar con 3:04.51.
«A medida que avanzaba, no me sentía tan bien, por varias razones, y Elianay logró alcanzarme. Y luego viene el juego mental: pensar en cómo trabajaste hasta el comienzo de la temporada. Luego empezó la competencia, con cada kilómetro, y yo hice lo que me propusieron. Empecé a sentirme mejor y logré terminar la carrera, no en el tiempo que quería, pero fue muy bueno», dijo la catarinense de 34 años, que entrena con Diogo Dias Gamboa.
Al final de las 10 pruebas, en las categorías adulto, sub-20, sub-18 y sub-16, el CASO-DF fue el campeón general de la Copa Brasileña de Marcha, con 89 puntos. Corville-SC quedó en segundo lugar (63 puntos) y ASCAPI-DF quedó en tercer lugar (60 puntos).
VIVIANE LYRA
Viviane Santana Lyra (Praia Clube-Exército-Futel-MG) comenzó la temporada 2025 con el «pie derecho». La marchista de 31 años conquistó su séptimo título en la Copa de Marcha Atlética Loterías Caixa de Brasil, este domingo (3/9), en São Paulo. Con la victoria en los 20 km, viaja con confianza a Europa, en busca de la clasificación para los 35 km del Campeonato Mundial de Japón, que se disputará en septiembre.
«Estoy muy satisfecha, porque hice mi primera carrera de la temporada y ya comencé el año con el pie derecho», afirmó la atleta, que entrena con Luís Paulo Ferreira Porto y fue 7º en el relevo mixto en los Juegos Olímpicos de París 2024, en dupla con Caio Bonfim.
“Fue una carrera muy tranquila en São Paulo, tal como lo habíamos planeado mi entrenador y yo. Me voy con mucha confianza para perseguir mis próximos objetivos. Estoy muy feliz y muy agradecida por el trabajo que venimos haciendo, con el apoyo del CBAt, del COB, de mi club y de todo mi equipo multidisciplinario”.
Antes de competir en São Paulo, Viviane pasó un mes en Paipa, Colombia, en un campo de entrenamiento de altura. El día 18 pone rumbo a Europa, con el objetivo de lograr el índice de campeón del mundo de 35 km en el Challenger de Dudince, en Eslovaquia, el día 22. El tiempo mínimo establecido por World Athletics es de 2:48.00. La brasileña tiene como mejor marca personal y récord brasileño un crono de 2:44.40, conseguido en el último Campeonato del Mundo, cuando quedó 4ª en Budapest (Hungría).
Vivi ya está clasificada para la prueba de 20 km, pero no esconde su preferencia por la distancia más larga: al inicio de su carrera, fue una de las pocas brasileñas en marchar 50 km, una prueba que fue abolida por la World Athletics.
«Soy una persona a la que le gustan mucho los retos y tengo tendencia a las carreras más largas. Son carreras que nos llevan al extremo, a sacar fuerzas de donde ni siquiera sabemos que las tenemos. Es una prueba de nuestra fe, de nuestra fuerza, de nuestro coraje y me gusta mucho. Así que en el Mundial quiero hacer las dos pruebas, pero sé que mi carrera más fuerte es la de 35 km. Pero la temporada no ha hecho más que empezar y tengo mucho trabajo por delante».
Viviane Santana Lyra
ELOGIOS POR EL CIRCUITO
Tradicionalmente celebrada en los primeros meses del año, la Copa Brasil Loterías Caixa de Marcha Atlética suele presentar un duro rival a sus competidoras: el calor del verano brasileño. Pero, este domingo los atletas de élite de marcha elogiaron el circuito montado en la Ciudad Universitaria de la USP, en São Paulo, totalmente cubierto de árboles. La sombra ayudó a evitar el desgaste, ya que el clima en la ciudad de São Paulo está bajo la influencia de una fuerte ola de calor.
El circuito de 1 km se montó en la Avenida Profesor Mello Moraes. A un lado estaba el Rayo Olímpico; por otro lado, la pista de atletismo y el velódromo del Centro de Prácticas Deportivas de la USP. Además, el programa comenzó temprano, con los 35 km y 20 km comenzando a las 6:00 y 7:10 horas, respectivamente.
«La sombra de los árboles ayudó mucho, el horario de salida ayudó mucho, junto con los puntos de hidratación con agua y esponjas. El recorrido estuvo muy bien y todo eso nos ayuda a conseguir buenas notas. Así que felicitaciones al CBAt por otro evento exitoso», dijo Viviane Lyra (Praia Clube-Exército-Futel-MG), campeona de los 20 km.
«Ha sido fantástico, me ha encantado el recorrido. Los árboles, la calle… han sido 35 km y no me ha dado nada de sol», celebró Mayara Vicentainer (IABC/FMEBC-SC), que ha salido a las 6 de la mañana y ha ganado la carrera más larga del calendario. “Aún había un poco de brisa, el aire estaba fresco por los árboles… Me pareció una ruta increíble”.
Subcampeón olímpico en los 20 km y ganador de 17 medallas de oro en la Copa Brasileña de Marcha (14 en la categoría adulta, 2 en la categoría sub-20 y 1 en la categoría sub-18), Caio Bonfim afirmó que la competición siempre enfrentará el desafío del calor. «No hay vuelta de hoja. Ya sea en el Nordeste, en Brasilia, en Santa Catarina… el comienzo del año siempre es caluroso en Brasil. Pero aquí fue una buena ruta, en un lugar agradable, con sombra».