Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Comienza el Iberoamericano en Cuiabá

Comienza el Iberoamericano en Cuiabá

Fuente: CBAT

El Campeonato Iberoamericano de Atletismo, en Cuiabá, se disputa desde este viernes 10 de mayo y hasta el domingo 12 en la pista del Centro de Entrenamiento Olímpico de la Universidad Federal de Mato Grosso (UFMT). Son 556 deportistas de 24 países impulsando el deporte y la economía de Cuiabá. Brasil tendrá la delegación más numerosa en el evento con 86 atletas (43 mujeres y 43 mujeres). El evento es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.

La entrada al público es gratuita en el estadio de la UFMT (Av. Fernando Corrêa da Costa, nº 2.367- Bairro Boa Esperança, Cuiabá) y el campeonato será transmitido en vivo por el Canal Olímpico do Brasil y TV Atletismo Brasil, a través de los canales en YouTube de Equipo Brasil y la Confederación Brasileña de Atletismo.

La prueba de decatlón de 100 m, a las 8 de la mañana de este viernes abre la competición. Las cuatro finales de la etapa matutina serán los 3.000 m, masculino y femenino, el salto de altura y el lanzamiento de martillo, femenino. El horario está adaptado al clima cálido de Cuiabá, con las pruebas de la mañana más tempranas y las de la tarde después de las 18:30 horas.

En el salto en alto femenino, estará la brasileña Valdileia Martins, quien viene de conseguir su mejor marca de 1.90 m. y allí enfrentará a las ascendentes colombianas Jennifer Rodríguez y María Isabel Arboleda.

En el decathlon estará el campeón panamericano Santiago Ford, oriundo de Cuba pero ahora representante de Chile, también llega el ex campeón sudamericano y primer ecuatoriano que superó los 8.000 puntos, Andy Preciado, mientras que los locales contarán con Felipe Vinicius dos Santos y Pedro de Oliveira.

En lanzamiento de martillo, nuevamente la venezolana Rosa Rodríguez es la gran favorita, ante una nueva generación en la que aparece la peruana Ximena Zorrilla, quien viene de batir el récord de su país.

Habrá dos etapas diarias en pista y dos pruebas de calle: la marcha de 20 km (11 de mayo, a las 6 h) y la Street Race – 10 KM (Rua Érico Preza – Parque Tia Nair, 12 de mayo, a las 6 am horas). El Ibero finaliza el domingo  con los dos relevos 4×400 m, a las 20.45 horas, el relevo femenino y a las 21.05 horas, el masculino.

Estarán en juego los índices olímpicos fijados por World Athletics para cada una de las pruebas y los puntos en el Ranking Mundial para las cuotas en la carrera por las plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024 – el programa del atletismo en Francia será del 1 al 11 de agosto y la fecha límite para la calificación en la modalidad es el 30 de junio.

Brasil compite en casa y tendrá la mayor delegación en el evento, que reúne cada dos años a atletas de países o territorios donde el portugués o el español son los idiomas predominantes. El equipo cuenta con destacados como el campeón mundial indoor 2022 de lanzamiento de bala Darlan Romani en su preparación para los Juegos Olímpicos.

Portugal llegó a Brasil con 27 atletas, una buena delegación. Luis Figueiredo, vicepresidente de la Federación Portuguesa de Atletismo, afirmó que la decisión de traer un equipo grande tiene dos vertientes. «Por los vínculos históricos que unen a Brasil y Portugal y por el aspecto técnico de la calidad de la competición y la puntuación en el Ranking Mundial (en la carrera olímpica)».

La delegación tiene al brasileño João Vitor Oliveira, de 110 m vallas, afincado en Portugal – reside en Lisboa desde hace siete años – y también como destacados, ya clasificados para los Juegos Olímpicos, Francisco Belo, de lanzamiento de peso, y el la velocista Lorene Bazolo, desde 100 metros.

Brasil acogió cuatro ediciones de la Ibero en Manaos-1990, Río-2000, São Paulo-2014 y Río-2016, que fue preolímpica como ésta de Cuiabá. La primera edición se celebró en 1983, en Barcelona (ESP). Y el Campeonato Iberoamericano se celebra cada dos años.

Los siguientes países confirmaron su presencia en Mato Grosso: Angola, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Portugal , República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe, Uruguay y Venezuela.

Neílton Moura, entrenador de Brasil, destaca que el Ibero es «una competición muy importante en el año olímpico», especialmente para los sudamericanos que no tienen muchas pruebas de 100 puntos (B). «En un esfuerzo por ser elogiados, una gran delegación de atletas representa a Brasil e, incluso España y Portugal, que normalmente tienen pocos atletas cuando la Ibero está en América, vinieron esta vez con más atletas, sin mencionar la cantidad de países presentes aquí. «, destacó Neilton Moura.

Next Post
Kimberly García y Erica de Sena compiten en Rio Maior

Kimberly García y Erica de Sena compiten en Rio Maior

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano