Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Comenzó la Copa de Clubes, en la Argentina, con triunfos de Levaggi y Larregina

Comenzó la Copa de Clubes, en la Argentina, con triunfos de Levaggi y Larregina

Fuente: CADA / fotos: Estudio Juche

La atracción por la participación de los mundialistas Micaela Levaggi y Elián Larregina, el retorno de Belén Casetta a las pistas, la gran cantidad de competidores -especialmente en las pruebas de pista- así como el progreso de las jóvenes lanzadoras de martillo estuvieron entre los momentos salientes de la primera jornada de la Copa Nacional de Clubes, este sábado 18 de octubre en el Cenard (Buenos Aires-Argentina).

Larregina marcó 46.80 para llevarse los 400 metros llanos, donde se dieron cita los mejores especialistas del país. Así los seis primeros corrieron por debajo de 48 segundos, con el puntano Bruno De Genaro  (47.14) como escolta del recordman nacional, y 47.58 para Tomás Salvat y Manuel Robles. Luego, Larregina contribuyó al triunfo de Quirón en la posta corta (junto a Germán Zambrano, Pedro Rodríguez Merlo y Juan Ciampitti) con 41.57.

La reaparición de Casetta se produjo en los 1.500 metros, escoltando a Levaggi, con tercer puesto para la juvenil Juana Zuberbuhler: así el podio fue copado por las atletas del Malgor Team marplatense. Levaggi va completando su gran temporada, en la que se adueñó del récord nacional, del título sudamericano y de la participación mundialista en esta distancia. Ahora marcó 4:29.77, Casetta quedó segunda con 4:30.16 y Zuberbuhler terminó en 4:30.73. Poco antes, en la prueba inaugural, el mismo equipo marplatense disfrutó con el triunfo de otra atleta que está retornando, Sofía Luna, sobre 10 mil metros.

En el lanzamiento del martillo, la neuquina Giuliana Baigorria se convirtió en la quinta argentina del historial en atravesar los 60 metros: marcó 61.11. El segundo puesto fue para la entrerriana Carmela Cocco con su marca personal de 59.77 m., que la ubican sexta en el historial argentino y como probable puntal de la formación para el próximo Sudamericano de la categoría en Lima. Cocco, además, ya consiguió la marca mínima para el Mundial de la categoría en Oregon 2026.

La masiva participación en los 100 metros llanos requirió de doce series. En una jornada de buen clima, pero con viento a favor en la recta principal, la final de los hombres fue para Juan Ciampitti con 10.27, delante de Daniel Londero con 10.33 y Alejo Pafundi con 10.68. Un buen nivel, aunque el viento de 3.2ms impide la homologación. Entre las damas la final fue con viento legal de 0.7ms, también hubo alta participación y positivo nivel, con triunfo de Belén Fritsche (11.75), seguida por Valentina Napolitano con 12.03 y Camila Molocznik con 12.19, el mismo registro que la menor santafesina Agustina Wihljeln.

Florencia Lamboglia, quien dominó las pruebas de velocidad en las últimas temporadas, ahora optó por los 400 llanos y triunfó allí con 55.20, delnate de la cordobesa Noelia Martínez (55.87) y Mratina Escudero (56.56).

Las otras pruebas en damas fueron para Marlene Koss (14.07 en 100 mtros con vallas, viento de 1.3ms), la pampeana Juana Checovich en bala con 12.77 y en la zona de saltos ganaron Pilar Martínez Medrano en largo y Carolina Scarponi en garrocha.

En el sector masculino lo hicieron Franco Peidón en 1.500 con 3:52.64, Mauricio Garzón en 10.000 metros con 31:08.13, Lorenzo Rossetto en 110 metros vallas con 14.33, Ayrton Franco ne garrocha con 4.50, Nazareno Melgarejo en salto en largo con 7.30 (aventajó por un centímetro a Brian López y los cinco primeros superaron los 7m), Juan Pablo Sale en bala con 15.19 y Lautaro Vouilloz en martillo con 66.02.

Next Post
Día 2, en la Copa Nacional de Perú

Día 2, en la Copa Nacional de Perú

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano