El Campeonato Panamericano de Atletismo u20 que se disputará entre el viernes 3 y el domingo 5 de octubre, en la pista del estadio de El Salitre, en Bogotá, contará con un equipo colombiano conformado por 89 atletas: equipo completo en todas las pruebas.
De esta manera, gracias al apoyo del Ministerio del Deporte, se sigue en el proceso con los nuevos talentos del atletismo colombiano, que tendrán la oportunidad de competir a gran nivel y medirse ante los mejores del continente.
Y en cuanto a las pruebas del calendario, se disputarán 44 medallas, ya que no se llevará a cabo la competencia del heptathlon, que no cumplió con el mínimo de atletas inscritos exigidos en el reglamento del certamen, que llega a su edición XXII.
En el equipo nacional sobresalen nombres como los de los velocistas María Camila Maturana y Deiner Guaitoto, quienes lucieron recientemente en el Nacional, que se disputó igualmente en Bogotá, y los semifondistas Dylan Carrasco y Erika Torres, ganadores de tres y dos oros, respectivamente, en el torneo local.
También estarán otros experimentados como la marchista Ruby Dayana Segura (FOTO/HOME) quien ganó la medalla de oro en el Panamericano de Marcha, en Anapoima, y quien también tiene experiencia en mundiales.
En cuanto a la prueba de la marcha, vale la pena recalcar que en este Campeonato Panamericano se disputará en la distancia de los 5.000 metros, como recomienda World Athetics para los atletas sub-20, pues en el mundial de la categoría, que se realizará el año entrante en Oregon (Esados Unidos), también se hará en esa distancia.
La Selección de Brasil
La delegación brasileña, con 13 atletas, llegó a la capital colombiana el miércoles 1 de octubre.
Entre los atletas brasileños (se convocó a los que ocuparon los puestos más altos en el Ranking Panamericano Sub-20 hasta el sexto lugar, del 1/1 al 7/9), se destacan Alessandro Borges Soares, campeón brasileño de lanzamiento de bala, con 20,15 m (récord del campeonato), y Maria Eduarda de Oliveira (Barra Bonita-SP), campeona brasileña de salto en alto, con 1,86 m (rompiendo el récord del campeonato e igualando el récord brasileño, que tenía 41 años y que ostentaba Orlane dos Santos). El Campeonato Brasileño se celebró a principios de septiembre en Recife, Pernambuco.
Posteriormente,Brasil competirá en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de Atletismo en Lima, Perú, del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Este es el plantel brasileño:
Femenino
Maria Eduarda de Oliveira (Asociación Deportiva Barra Bonita-SP) – salto en alto
Beatriz Marafiga (Praia Clube-CEMIG-Army-Futel-MG) – lanzamiento de jabalina
Amanda Miranda da Silva (Ayuntamiento de Cianorte-PR) – 400 m vallas
Kimberly Cristiny de Souza Assiz (Ayuntamiento de Colombo-PR) – lanzamiento de martillo
Sara Custodio de Almeida (Instituto Cultural Atilio Sulman – SP) – lanzamiento de jabalina
Rafaela Stinghen Neri (Asociación de Atletismo de Jaraguá do Sul-SC) – salto con garrocha
Samanta Santos (Asociación de Atletismo de Taubaté-SP) – lanzamiento de disco
Masculino
João Guilherme Escorcio da Silva (ADC São Bernardo-SP) – lanzamiento de martillo
Alberto Rodrigues (Praia Club-CEMIG-Army-Soccer-MG) – lanzamiento de disco
Alessandro Borges Soares (Beach Club-CEMIG-Army-Soccer-MG) – lanzamiento de peso
Thiago Borges Santos Lacerda (ADC São Bernardo-SP) – lanzamiento de jabalina
Pedro Rafael Modesto (Instituto Dias Melhores Vale-SP) – lanzamiento de bala
Weslei Cavalcanti Santos (Clan Delfos-MG) – 800 m
El equipo de Perú
También Perú envía su plantel, tras el Nacional disputado el último fin de semana en Lima.
Allí contará con sus principales figuras de la categoría: Estrella Rojas en la marcha femenina, José Duvan Ccosco y Hugo Mamani en la marcha de los varones, el lanzador Luis Humberto Fossa (quien viene de firmes progresos en bala y disco), los velocistas menores Cayetana Chirinos y Mariano Fiol (este se destacó en el Ibero u18), Rafael Sánchez (lanzamiento de jabalina), Jeffrey Adán Cajo (recordman de los 400 metros llanos), Ruth Aguilar y Magnolia Nina (3.000 metros con obstáculos), Lizardo Huamán y Franklin Patiño (en la misma especialidad), Luz Arias y Soury Flores (5.000 metros damas), Giancarlo Bravo (800) y dos aspirantes al título en 5.000: Bryan Huanca y Kheny Porfirio Menees.