Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Coleman, dueño de la velocidad en el día 1 de Glasgow

Coleman, dueño de la velocidad en el día 1 de Glasgow

Varias de las estrellas del atletismo mundial animaron este primer día de competencias en el Emirates Arena de Glasgow, Escocia. Y como plato fuerte estaba la final de los 60 metros llanos, donde el estadounidense Christian Coleman consiguió doblegar a su compatriota Noah Lyles para llevarse el ansiado título en el Campeonato Mundial de Pista Cubierta. Coleman, a sus 27 años, consigue retornar así a los primeros planos, tras ganar los 100 llanos del Mundial outdoor de Dohal 2019, pasando el año siguiente suspendido por faltas ante la reglamentación de los controles antidopaje.

Coleman marcó 6.41 y superó por tres centésimas a Lyles, el rey de la velocidad (100-200-relevo corto) del Mundial outdoor del año pasado en Budapest, y que ansía consagrarse este año en los Juegos Olímpicos de París.

«Es increíbl!», fue la primera reacción de Coleman tras su victoria con un crono que es además la mejor marca mundial de la temporada. «Nunca considero que estas competiciones están decididas y quería dar espectáculo», apuntó. Lyles quedó con su 6.44 a una centésima de su mejor marca mundial en esta distancia corta ‘indoor’. Concluye así con una medalla de plata su primera participación en el Mundial en pista cubierta, pero sin cumplir el objetivo de colgarse un oro, después del triplete de títulos que consiguió el año pasado en el Mundial al aire libre de Budapest.
El velocista floridano tiene como gran objetivo de este 2024 repetir ese triplete de oros en los Juegos Olímpicos de París-2024. Acumula en su palmarés seis oros mundiales pero ninguno olímpico.

La medalla de bronce en los 60 metros en Glasgow fue para el jamaicano Ackeem Blake (6.46), y el cuarto puesto fue para el keniata Ferdinand Omanyala co n6.45.

Momentos antes, otro superstar, también estadounidense, se había llevado el título de lanzamiento de bala, el único que le faltaba a su formidable colección. Se tarta del bicampeón olímpico, bicampeón mundial outdoor y recordman mundial absoluto de lanzamiento de bala, Ryan Crouser, quien alcanzó 22.77 metros y aventajó ampliamente a un poderoso field de rivales.

Crouser marcó 22.77, segundo quedó el neocelandés Tom Walsh (ex bicampeón mundial indoor) con 22.07 y el bronce fue para el italiano Leonardo Fabbri con 21.96. El brasileño Darlan Romani, quien defendía el título logrado hace dos años en Belgrado, fue 7° ahora con 21.11.

En el pentathlon femenino, donde hubo que lamentar la grave lesión (ruptura del talón de Aquiles) de la favorita española María Vicente al comenzar el salto en alto, la ganadora fue la belga Noor Vidts con 4.773 puntos, confirmando el formidable momento del atletismo de su país en las pruebas combinadas. La medalla de plata fue para Saga Vanninten, de Finlandia, con 4.677 y el bronce para Sofie Dokter (Países Bajos) con 4.571.

Una cierta sorpresa se dio en el salto en alto femenino ya que la ucraniana Yaroslava Mahuchikh llegaba como favorita y defensora del título (además de campeona mundial outdoor en Budapest), con buenos resultados en esta temporada invernal. Sin embargo se quedó en 1.97 m. y debió conformarse con la medalla de plata, detrás de la australiana Nicola Olyslagers -subcampeona olímpica- quien pudo pasar 1.99 m., quedando el bronce para la eslovena Lia Aristologi con 1.95. Cuart con la misma marca quedó la alemana Cristina Honser, mientras que la juvenil serbia Angelina Topic fue qunta con 1.92. Es hija del recordado Dragutin Topic, ex campeón europeo de la especialiad a comienzos de la década del 90.

De todos modos, Olyslagers también venía con ambiciones, tras igualar su record continental de 2.03 m. a principios de año en Canberra.

 

Next Post
Emiliano Lasa y Arnovis Dalmero, con aspiraciones en salto en largo

Emiliano Lasa y Arnovis Dalmero, con aspiraciones en salto en largo

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano