La cuenta regresiva para la VIII edición del Maratón y Media Maratón CAF Caracas está llegando a su final. Este domingo 17 de marzo las calles caraqueñas recibirán a más de 5.500 corredores para celebrar la octava edición de la carrera más importante de Venezuela, que contará con29 puntos de hidratación (20 de agua y 9 de Gatorade), 35 puntos de atención médica, 2 puntos con geles energéticos y más de 400 voluntarios desplegados por toda la ruta, elevando el nivel de este evento deportivo a talla mundial.
En el Centro Comercial Líder los corredores podrán recoger sus kits para la carrera entre elviernes 15 de marzo, de 11:00 a.m. a las 6:00 p.m. y el sábado 16 de marzo, de 9:00 a.m. a 4.00 p.m., que incluye la camiseta oficial de esta edición, color azul, y una gorra. El mismo sábado tendrá lugar en este mismo espacio, la presentación de los corredores élite, tanto nacionales como internacionales.
Las calles del recorrido están identificadas con distintas pancartas desde hace varias semanas y, adicionalmente, CAF ha desplegado toda la información sobre el horario de cierre de calles por distintos puntos de la ciudad. Las vías estarán cerradas a partir de las 5:00 a.m. en el Oeste y 6:00 a.m. en La fiesta deportiva por la integración de América Latina y el Caribe contará de nuevo con la presencia de Joselyn Brea, la ganadora de la edición anterior donde hizo récord nacional en 21K y una de las atletas que estará en los Juegos Olímpicos de París representando a Venezuela; así como de la ganadora de los 42K de la pasada edición Magaly García, quien en esta oportunidad correrá la media maratón de CAF por su plan de lograr marca olímpica en abril en Rotterdam, Holanda.
También confirmó su participación, Zuleima Amaya, ganadora del 42K en las ediciones 2016 y 2017. De igual forma, estará presente Luis Orta, corredor de larga distancia venezolano que acumula dos récords en su país. La presidenta del Comité Organizador del Maratón CAF, Marisol Barrera, señaló que hasta el momento se han registrado más de 1.394 corredores para la categoría 42K; mientras que en la categoría 21K cuenta con más de 2.524 inscritos.
“Esta es la primera vez que vamos a tener más mujeres que hombres en la categoría élite para el 42K, es un gran paso para la inclusión y animamos a todas las mujeres para que se inscriban y las acompañen. Las y los venezolanos cuentan con una competencia de primer nivel gracias a la confianza depositada por la FVA y las demás federaciones en América Latina y el Caribe en los altos estándares de calidad que tiene la organización del Maratón. Estamos al mismo nivel de las carreras internacionales, por lo que invitamos a todos los corredores a que no lo dejen para el final y aseguren su cupo para sumarse a esta fiesta por la integración, uno de nuestros principales objetivos en CAF”, agregó Marisol Barrera.
Las rutas para 21K y 42K mantendrán su tradicional recorrido que comienza y termina en el Parque Los Caobos (ver rutas), tendrán el aval de la FVA, la Asociación Internacional de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS) por sus siglas en inglés y World Athletics (WA).