Informe y foto: Sebastián Lasquera
La jornada vespertina de este sábado 1° de noviembre en Lima, en el segundo y penúltimo día de competencias por el Campeonato Sudamericano u20 volvió a ofrecer marcas de calidad en varias pruebas y un promisorio futuro para las principales figuras surgidas de esta generación.
Entre las damas brilló la lanzadora ecuatoriana Belsy Jenniffer Quiñonez (FOTO / HOME) con su registro de 16.65 metros en bala, donde estableció el récord absoluto de su país, mejorando en 6 cm. el que venía de lograr en Quito.
En los 3.000 metros llanos, la argentina Irene Pernía -de la categoría menores- le aportó el tercer título del torneo a su selección al ganar en 9:50.71, seguida por la colombiana Karol Luna con 9:51.38 y otra argentina, Valentina Rosa Velárdez con 9:54.42.

También se vio una gran carrera de los 100 metros con vallas donde, con viento justo en el límite reglamentario de los 2ms, la brasileña Pietra Campbell Simoes se llevó el título en 13.56, aventajando por apenas una centésima a la chilena Catalina Rozas. Allí Beatriz Camargo Monteiro, de Brasil, fue tercera con 13.67.
El otro título del se tor femenino en esta jornada quedó para la colombiana Luna Brigitte Pabón, al pasar los 3.95 metros en salto con garrocha.
Entre los varones, sin dudas las pruebas más atrayentes resultaron las de 110 metros con vallas y 3.000 metros llanos. En esta, venció el ecuatoriano Jessiel Páez con 8:14.43 (récord nacional y de campeonato), seguido por el peruano Edward Rely Márquez con 8:15.50 (también plusmarca nacional u20) y el argentino Francisco Zufiaurre con 8:14.43. Otro ecuatoriano, Pablo Ñauta, terminó 4° con 8:18.64 y fijó el récord sudamericano u18.
Los 110 metros con vallas fueron una de las pruebas más importantes en el historial, aunque el fuerte viento a favor (3.5ms) impedirá la homologación de las marcas, que estuvieron por debajo de casi todos los récords nacionales y también del tope sudamericano: se impuso el braasileño Vinicius de Brito con 13.27, seguido por el ecuatoriano Adrián Roger Rodríguez con 13.36 y el otro brasileño, Odair Goincalves con 13.46. El colombiano Gerónimo Canizales fue 4° con 13.55 y el argentino Diego Pérez Güercio, 5° con 13.89.

El chileno Max Ignacio Moraga completó su gran temporada, en la que se afirmó sobre los 7.000 puntos, fue campeón panamericano de la categoría y bronce -también panamericano- en la u23. Ahora reunió 7.212 puntos (aunque no homologables por el viento a favor). Otro título para Chile en esta jornada correspondió a Nicolás Vergara quien, continuando con el gran momento del atletismo de su país en lanzamiento de martillo, venció con 65.76 m.

En salto en alto se impuso el brasileño Dereck Alexandre Alves Nunes con 2.12 m.
Finalmente hay que resaltar que Guyana celebró su primer título con el relevo 4×400 Tishawn Easton, Kaydon Persaud, Skylar Charles y Javon Roberts ganaron con 3:14.40.




