Los atletas juveniles de las provincias australes de la Argentina y Chile volvieron a protagonizar, entre el 13 y 17 de noviembre, la 30ª. edición de los Juegos de la Araucania. Las competencia de nuestro deporte se desarrollaron en la pista sintética de Neuquén y allí el velocista Agustín Coronel (representante de Chubut) y la múltiple Renata Godoy (procedente de Tierra del Fuego) fueron las principales figuras del equipo argentino, en tanto la dupla de lanzadores de martillo Cipriano Riquelme-Miguel Castro sobresalió entre los chilenos.
Justamente la prueba de martillo fue una de las de más alto nivel con el triunfo de Riquelme con 68.89. Castro, quien este año conquistó el Panamericano u20 en Mayagüez, quedó ahora en el segundo puesto y el podio se completó con el también chileno Juan José Eriza: 56.76. Riquelme, además, fue el vencedor en bala con 15.17 y disco con 42.86.
Godoy, campeona sudamericana del heptathlon en su categoría, realizó un gran despliegue y venció en los 400 llanos con 58.87, 100 metros con vallas con 15.64 y 400 metros con vallas con 1:05.31, aportando para el triunfo de Tierra del Fuego en la posta corta y la medalla de bronce en la posta 4×400.
Agustín Coronel, procedente de Puerto Madryn (Chubut), venía de ganar los 400 llanos en el Ibero u18 de Lima con récord nacional de esa categoría (47.41). Ahora se aproximó a dicha marca con 47.48, otra de las mejores expresiones técnicas de estos Juegos. Y también ganó los 100 metros llanos con 10.89 (viento a favor de 3.2ms). El chileno Jesús Veracierta, su escolta en 400, se quedó a su vez con los 200 metros, al marcar 22.43.
Por el lado argentino, otros nombres destacados fueron la atleta local Camila Salvucci (vencedora en 100 con 12.45w y triple con 11.85), la también neuquina y subcampeona panamericana de martillo juvenil Giuliana Baigorria (marcó 53.13) y dos lanzadoras pampeana: Juana Checovich (12.11 en bala) y Delfina Oroná (40.91 en disco).
Chile contó nuevamente con el medallista panamericano juvenil Diego Bustamante (7.14 en largo y 14.83 en triple) y dominó las pruebas de media y larga distancia: Sebastián Dossow (3:57.45 en 1.500) y Vicente Sarabia (15:25.76 en 5.000) lo hicieron entre los varones, mientras que Tamara Villegas hizo doblete en damas con 4:57.51 en 1.500 y 10:33.36 en 3.000.