Fuente y foto: CBAT
Viviane Santana Lyra (Praia Clube-Exército-CEMIG-Futel-MG) y Max Batista Goncalves (CASO-DF) vencieron los 35 mil metros marcha, en la apertura del último día (3 de agosto) del 44º Trofeo Interclubes de Atletismo de Brasil Loterias Caixa, con excelentes resultados: Vivi rompió el récord brasileño y sudamericano de la prueba y alcanzó el índice para el Campeonato Mundial de Tokio, en septiembre, mientras que Max rompió el récord nacional y sumó puntos importantes en el índice Road to Tokyo , de World Athletics.
El tiempo de clasificación para el Campeonato Mundial de 35 km femenino es de 2:48. Vivi consiguió su victoria con un tiempo de 2:46.36.2, una hazaña para las carreras en pista, que siempre son más difíciles que en la calle debido a las curvas y la necesidad de adelantar a rivales más lentas, aumentando así la distancia recorrida.
«Me concentré por completo en mi rendimiento y en mi reloj. Sabía cuál era mi objetivo y adónde quería llegar. Mi entrenador (Luís Porto) estuvo conmigo en todo momento. Ajustamos todo: el ritmo, la hidratación… esta vez no cometimos ningún error. Todo encajó a la perfección», dijo Viviane, quien se ha clasificado para el Campeonato Mundial de 20 km desde 2004 y también ganó los 20.000 m el jueves 31 de julio, el primer día del Trofeo de Brasil. «Tengo mucha confianza en ir al Campeonato Mundial, hacer una muy buena carrera y dar lo mejor de mí una vez más. Representar a nuestro equipo siempre es un orgullo para mí».
El anterior récord brasileño y sudamericano era de 2:55.16.4, en poder de Gabriela Muniz desde 2024 – la marchista del CASO-DF, que se llevó la plata (2:56.06.5), también está bien posicionada en el ranking de puntos para el Campeonato Mundial, al igual que Mayara Vicentainer (IABC/FMEBC-SC), bronce con 3:08.42.0.
Ahora clasificada para ambas pruebas del Campeonato Mundial (20 km y 35 km), Viviane se dedica a aprender japonés. «¡Estoy estudiando! Ya tengo amigos en Japón. Tenemos que aprovechar todo lo que nos ofrece el deporte; es muy valioso estar en otro país y experimentar la cultura», comentó la atleta, quien ya ha hablado con atletas japoneses en eventos del circuito internacional. «Estaban muy contentos; es un intercambio muy agradable».
En la carrera masculina, Max batió su propio récord nacional con un tiempo de 2:31.57.3, mejorando la marca anterior en 4 minutos (2:35.27.1). También quedó a solo 40 segundos del récord sudamericano (2:31.17.7). Matheus Correa (AABLU-SC) también bajó el antiguo récord brasileño y se llevó la plata (2:34.01.1). El compañero de Max en Sobradinho, Klaubert França (CASO-DF), se llevó el bronce con un tiempo de 2:47.01.0.
«Creía que sería una carrera muy dura, dados nuestros resultados en los 20.000 metros. Matheus hizo su mejor esfuerzo; es un rival fuerte y rápido, y un amigo. Así que ya creíamos que sería una carrera difícil. El clima ayudó mucho, y la mentalidad era muy buena», dijo el marchador.
Max y Matheus ocupan un lugar destacado en el ranking mundial de puntos de atletismo y se espera que se unan a Caio Bonfim en el Campeonato Mundial de Japón en septiembre. «Espero lograr mis mejores resultados en Tokio, que es la competición más importante del año. Poder representar a Brasil, a mi familia y a mis entrenadores de una forma que me enorgullezca», dice Max, quien se convirtió en padre de Levi hace apenas diez días.