Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Brasil y su panorama olímpico en París

Brasil y su panorama olímpico en París

{"remix_data":[],"remix_entry_point":"challenges","source_tags":["local"],"origin":"unknown","total_draw_time":0,"total_draw_actions":0,"layers_used":0,"brushes_used":0,"photos_added":0,"total_editor_actions":{},"tools_used":{"beautify":1},"is_sticker":false,"edited_since_last_sticker_save":true,"containsFTESticker":false}

Fuente: CBAT

El atletismo, deporte número 1 del programa olímpico y presente desde la primera edición de los Juegos de la Era Moderna, en Atenas-1896, comienza en los Juegos Olímpicos de París-2024 este jueves 1 de agosto, en la Plaza Trocadéro, con la disputa de la Marcha de 20 kilómetros. El maratón femenino cierra la competición el día 11.

La igualdad de género es el mensaje que el Comité Olímpico Internacional (COI) quiere enviar al mundo. El atletismo contará con 1.810 deportistas, 905 mujeres y 905 hombres. La selección brasileña cuenta con 44 atletas (20 mujeres y 24 hombres).

El deporte olímpico ha vivido un ciclo corto de tres años desde los Juegos de Tokio, celebrados en 2021 debido a la pandemia de COVID-19. La temporada 2023 se alargó con la realización de los Juegos Panamericanos de Santiago (CHI) el mismo año que el Mundial de Budapest (HUN), con mucho entrenamiento y búsqueda de índices olímpicos y puntos en el ranking mundial para calificación.

Los atletas que estuvieron en Budapest, en agosto de 2023, no tuvieron tiempo de descansar para seguir preparándose para Santiago, que comenzó a finales de octubre -los hechos sumaron muchos puntos en la carrera olímpica-.

«Al final del año, los atletas hicieron una breve transición y continuaron entrenando, en la temporada americana, en pruebas en Brasil – dos GP y la Iberoamericana –, y en la temporada europea, en pruebas con altos puntajes», dijo Claudio Castilho, director ejecutivo de la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt) y líder del equipo en París. El Trofeo Brasil, en São Paulo, cerró la ventana del índice el 30 de junio.

«Tratamos de estar alineados con el comportamiento de la temporada en todo el mundo para que nuestros atletas tengan las mismas posibilidades que otras naciones. Ofrecemos posibilidades de competencia y apoyo con nuestros programas», afirmó Castilho. 

En esta carrera por los índices – muy rigurosos debido al altísimo nivel del atletismo mundial – Brasil, destacó Claudio Castilho, tuvo buenos resultados con Luiz Maurício da Silva y Pedro Henrique Nunes, en lanzamiento de jabalina; Izabela Rodrigues da Silva, en el lanzamiento del disco; y con la marcha que metió a un equipo completo en los Juegos (tres hombres y tres mujeres), además de la pareja que competirá en el maratón mixto de la marcha.

También destacó el relevo 4×400 m en el Mundial de relevos de Bahamas y el relevo 4×100 m que, incluso sin un buen resultado en el Mundial, deberían luchar por una final. Y, por supuesto, hay gran expectativa por el desempeño de Alison dos Santos, conocida como Piu, en los 400 metros con vallas, por su desempeño este año en las etapas de la Liga Diamante. 

Alison hizo su preparación final en Antalya, Turquía, donde permanecerá hasta este miércoles (31/7). Piu debuta en los Juegos París-2024 el 5 de agosto (lunes), en las eliminatorias de la carrera, a las 5h05 (hora de Brasilia). La final está prevista para el día 9 de agosto (viernes), a las 16h45 (hora de Brasilia). Piu ganó la medalla de bronce en su debut olímpico, en los Juegos de Tokio 2020, con marca de 46.72, y fue campeón del mundo en Eugene-2022, con 46.29, su mejor marca personal y el récord sudamericano de la cita.

“Abrimos la marcha el día 1, con el equipo completo, y tenemos la posibilidad de finales, además de las medallas. Estamos dando todo nuestro apoyo para que estos atletas realmente puedan hacer esto”, afirmó Claudio.

Caio Bonfim, Matheus Gabriel Corrêa, Max Batista dos Santos, Érica Sena, Gabriela de Souza Muniz y Viviane Lyra compiten en la Praça do Trocadéro en los 20 km marcha, el jueves (8/01). La carrera masculina será a las 02:30 (hora de Brasilia) y la femenina será a las 04:20 (hora de Brasilia).

A partir del viernes 2, las competiciones serán en el Estadio de Francia y Brasil tendrá nueve atletas en la primera ronda. José Fernando Ferreira Santana, conocido como Balotelli, comienza la competición de decatlón (100 m, salto de longitud, lanzamiento de peso, salto de altura y 400 m). Se disputarán las eliminatorias de salto de altura (Valdiléia Martins) y triple salto (Gabriele Sousa dos Santos), lanzamiento de disco (Andressa Oliveira de Morais e Izabela Rodrigues da Silva) y lanzamiento de peso (Welington da Silva Morais), además de las eliminatorias. los 100 m (Ana Carolina Azevedo y Vitória Rosa) y los 800 m femeninos (Flávia Maria Lima).

Next Post
1 de agosto: SEÑAL DE LARGADA PARA EL ATLETISMO OLIMPICO

1 de agosto: SEÑAL DE LARGADA PARA EL ATLETISMO OLIMPICO

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano