Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Brasil y el torneo de homenaje al gran Adhemar

Brasil y el torneo de homenaje al gran Adhemar

FUENTE CBAT

 

Programado bajo el lema #somosatletismo, con la participación de atletas federados y universitarios, el Trofeo Adhemar Ferreira da Silva Loterias Caixa de Atletismo es categoría “E” del Mundial de Atletismo – otra oportunidad para buscar puntos en la carrera del Ranking Olímpico hasta el Juegos de París. Nada más apropiado que que el evento lleve el nombre del dos veces campeón olímpico, ídolo del atletismo e inspiración que organizó competiciones universitarias durante años.

Un total de 870 atletas se inscribieron, entre federados y universitarios, para el evento que se realizará del viernes 5 al domingo 7 de abril en el Estadio Centro Nacional de Desarrollo del Atletismo, en la ciudad de Bragança Paulista (SP). ), con transmisión por TV Atletismo Brasil.

La historia demuestra lo grande que fue en la pista y las generaciones jóvenes necesitan informarse sobre el atleta y el ser humano Adhemar Ferreira da Silva.

Hijo de la cocinera Augusta Nóbrega da Silva y del ferroviario Antônio Ferreira da Silva, nacido el 29 de septiembre de 1927, Adhemar es uno de los mayores héroes del atletismo y del deporte nacional e internacional. Plusmarquista mundial en cinco ocasiones, ganador del triple salto en los Juegos Olímpicos de Helsinki-1952 y Melbourne-1956 y poseedor de tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos, entre decenas de otros títulos, Adhemar falleció el 12 de enero de 2001. a la edad de 73 años.

El    gran campeón inició su carrera a los 19 años, de la mano del técnico alemán Dietrich Gerner, del São Paulo FC.  En 1949 saltó 15,51 y se convirtió en poseedor del récord sudamericano. En 1950 igualó el récord mundial, que se mantenía desde 1936, al saltar 16,00 m. En 1951 ganó su primer título panamericano en Buenos Aires.

Ademar revolucionó el triple salto, centrando su atención en el segundo salto, hasta entonces sólo un empujón para el tercero, y fue muy superior a sus competidores durante años. Abrió la tradición brasileña de la especialidad, seguida por Nelson Prudêncio, plata en los Juegos Olímpicos de la Ciudad de México en 1968 y bronce en Munich en 1972; João Carlos de Oliveira, João do Pulo, bronce en Montreal-1976 y Moscú-1980; y Jadel Gregório, actual plusmarquista brasileño y sudamericano (17,90 m).

Next Post
Argentina, lista para su serie de torneos internacionales

Argentina, lista para su serie de torneos internacionales

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano