Fuente: CBAT
La Selección u18 de Brasil viajó este jueves 17 para el II Campeonato Iberoamericano de Atletismo Sub-18, que se celebrará en Asunción, Paraguay, el sábado y el domingo (19/7 y 20/7). Brasil contará con 35 atletas (16 mujeres y 19 hombres) en la competición, que reunirá a competidores de países de habla hispana y portuguesa. La categoría sub-18 es la puerta de entrada de los atletas a las competiciones internacionales de atletismo.
Tras un campamento de entrenamiento de dos días, el equipo viajó al Centro Nacional de Desarrollo de Atletismo Loterías Caixa en Bragança Paulista, São Paulo. Tras recibir sus uniformes PUMA, se reunieron con entrenadores, participaron en conferencias y debates sobre temas relevantes como psicología deportiva, una conferencia antidopaje y capacitación para medios. Y una actividad especial con el Comité de Mujeres, con el tema Deporte Seguro y la importancia del estudio con Elisângela Adriano y Maíla Machado, liderada por el Comité de Mujeres.
«Es una alegría saber que nuestra base es muy sólida y que los resultados se están notando. Es fantástico ver cómo el atletismo se fortalece en todo el país», afirmó Wlamir Motta Campos, presidente de la Junta Directiva del CBAt.
El grupo incluye atletas de diez estados brasileños, además del Distrito Federal, así como de las regiones Sur, Sudeste, Centro-Oeste y Noreste. La diversidad del trabajo del equipo se refleja en atletas de equipos como el Instituto Bruna Farias, en colaboración con la ciudad de Cururipe, Alagoas, que cuenta con dos vallistas en el equipo: Johnata Vinicius da Silva Moura y Maiza Silva da Conceição, en los 400 metros con vallas.
La selección destacó el trabajo desarrollado en la Fundación Deportiva Campo Mourão (FECAM/ASSERCAM), en Paraná, por el entrenador Sidmar Andrigheto Gielow, con cinco jugadores convocados para lanzamientos (jabalina, disco y martillo). Y con Alexander Cordeiro Santa Cruz, dueño del mejor tiempo del mundo en triple salto (15,78 m), del Instituto Ideal Brasil para el Desarrollo Sociocultural y Deportivo, en Río, dirigido por el entrenador Ormandino Rodrigues Barcelos, de 80 años.
Atletismo Brasil en el Ibero Sub-18
Femenino
Hakelly de Souza Maximiano da Silva (AECD-Macaé-RJ) – 100 m – 200 m
Beatriz Camargo Monteiro Silva (ASPM Pindamonhangaba) – 100 m vallas
Larissa Schon de Morais (AABB-PR) – 100 m vallas
Maiza Silva da Conceição (Instituto Bruna Farias-AL) – 400 m vallas
Ana Laura Domingues Trevisan (ORCAMPI-SP) – 2.000 m vallas
Fernanda Sandri Schneider (Associação Noroeste Runners-RS) – 2.000 m vallas
Maria Clara Francez Belmonte (Asociación de Atletismo de Paranavaí-PR) – salto en alto
Letícia Rodrigues de Oliveira (SESI-SP) – salto con garrocha
Karine Estefane Martins (Asociación de Atletismo de Corville-SC) – salto triple
Isadora Ferreira Leite (ASPM Pindamonhangaba-SP) – lanzamiento de bala
Marya Eduarda Miguel da Silva (Asociación de Personal de la Caja Federal de Ahorros de Minas Gerais) – lanzamiento de bala
Letícia Dominelli Daniel (Fundación Deportiva Campo Mourão/Assercam-PR) – lanzamiento de disco
Maria Laura Sales Correa (SOGIPA-RS) – lanzamiento de martillo
Jade Vieira das Neves (FECAM/ASSERCAM-PR) – lanzamiento de martillo
Isadora Fiorini (FECAM/ASSERCAM-PR) – lanzamiento de jabalina
Laisa Backes Guedes (Asociación Pomerodense de Atletismo-SC) – lanzamiento de jabalina
masculino
Pedro Nunes de Araújo (Ayuntamiento de Duque de Caxias-RJ) – 100 m – 200 m
Giancarlo Luiz da Conceição (Praia Grande Vôlei-SP) – 200 m
Rychardy Davy Moura Valença (Asociación Petrolinense de Atletismo-PE) – 400 m
Wilton dos Santos Souza Júnior (Asociación Deportiva Centro Olímpico-SP) – 400 m – 400 m vallas
Josué Barros Natividade (Centro de Atletismo Sobradinho-CASO-DF) – 800 m
Julio César García de Araújo (Asociación Guaribense para la Promoción del Atletismo y Asuntos Sociales-SP) – 110 m vallas
Johnata Vinícius da Silva Moura (Instituto Bruna Farias-AL) – 400 m vallas
Henrique Rodrigues Alencar (CASO-DF) – 2.000 m vallas
Guilherme da Silva Izidoro (Instituto de Atletismo de Foz do Iguaçu-PR) – salto largo – salto triple
Alexander Cordeiro Santa Cruz (Instituto Ideal Brasil de Desarrollo Sociocultural y Deportivo-RJ) – salto triple
Eduardo Franceschina Pereira (Atletismo Chapecó) Club-SC) – lanzamiento de bala
Pyetro Henrico Roberto Souza (Asociación Deportiva y Cultural de São Bernardo-SP) – lanzamiento de bala
Fernando Perez dos Santos (FECAM/ASSERCAM-PR) – lanzamiento de disco
Gabriel Benícios Tenório Leite (FECAM/ASSERCAM-PR) – lanzamiento de disco
José Antônio Escobar de Almeida (Asociación Pontaporanense Deportes y Vida-MS) – lanzamiento de martillo
Pedro Henrique Faustino da Silva (Asociación Deportiva Criciúma-SC) – lanzamiento de jabalina
Pietro Pereira Silva (Asociación Petrolinense de Atletismo-PE) – lanzamiento de jabalina
Paulo Henrique Krul (Asociación Comunitaria de Atletismo-SC) – decatlón
João Arthur da Silva Maranhão (Asociación Deportiva y Sociocultural – Cerro Cora-RN) – decatlón