Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Bolivia impulsa más pruebas indoor

Bolivia impulsa más pruebas indoor

Un Sudamericano Máster o un Panamericano bajo techo es el siguiente paso de la FAB. El país es el único de la región que tiene un estadio indoor y gracias a ello desde 2020 es el pionero en llevar adelante el Sudamericano desde ese año.

Por Marcelo Esteban Avendaño Murillo

Entre el 22 y 23 de febrero se llevó adelante en Cochabamba el cuarto Campeonato Sudamericano Indoor (bajo techo) de atletismo, que con el pasar de los años se convirtió en uno de los principales torneos de la región con importantes éxitos. Por ello ahora el desafío apunta a albergar el Sudamericano Máster o un Panamericano bajo las mismas características.

En 2020 se organizó la primera edición de este certamen en el Valle, donde está el Estadio de Atletismo, único en su tipo en Sudamérica que se construyó como escenario adicional con vistas a los Juegos Suramericanos de 2018.

El reducto tiene una capacidad para 1.000 personas, cuenta con una pista de 200 metros de largo, seis carriles; otra está en el centro de la pista ovalada para las pruebas de velocidad.

Las restantes tres ediciones del Sudamericano se disputaron en 2022, 2024 y 2025, año en el que Bolivia logró el subcampeonato, solo por detrás de Brasil, y delante de las otras 10 naciones que dijeron presente.

Pioneros

Al existir este escenario solo en el país, Bolivia se convirtió en pionera del atletismo bajo techo en Sudamérica.

“Bolivia es pionera en el Sudamericano Indoor y alegra haber contribuido a eso”, dijo a Sports 360 Marco Luque, presidente de la Federación Atlética de Bolivia (FAB).

Agregó que “el evento ha ido en una evolución cualitativa y cuantitativa positiva. Hubo este año excelentes marcas en diferentes disciplinas. Hay cada vez más atletas, lo cual hace pensar que en unos años este evento será tan grande como otros”.

El crecimiento del Sudamericano fue exponencial: en la primera edición hubo 128 atletas de 11 países y en esta gestión participaron 190 de 12 naciones.

La importancia de este evento hizo que otros países tengan en mente construir escenarios similares al de Cochabamba.

“Creemos que habrá otros más, porque una vez ha pegado la cosa en este tipo de competiciones, Brasil y Chile están queriendo construir cada uno un escenario similar al nuestro”.

Impacto

No caben dudas de que el torneo de este año fue el mejor, no solo por la cantidad de inscritos y los resultados, sino por la organización, que tuvo un gran impacto en los amantes del atletismo.

“La calidad del evento en nivel de organización ha sido bueno. Hemos ido mejorando, tuvimos transmisión vía streaming por YouTube y Facebook. Tuvimos 700 mil personas viendo el campeonato en la suma total. Trabajamos más en las redes sociales, contamos con 1.600.000 visitas a los posts que se publicaron relacionados al evento, es un crecimiento fantástico”.

“Tuvimos gente que solo hacía redes sociales; minutos después de que el atleta ganaba, la noticia estaba publicada. Contamos con servicios de fotografía para las federaciones nacionales. Hubo un drive para que las federaciones acceden a las fotos de sus atletas y puedan publicarlas sin costo”, detalló Luque.

El siguiente paso

La FAB es consciente de que el Sudamericano bajo techo se volvió en una de las mayores atracciones, pero se apunta a más cosas, como albergar el Sudamericano Máster Indoor o el Panamericano Indoor.

“Al año se intentará hacer el Sudamericano Máster, torneo para atletas de más de 35 años. También sería interesante un Panamericano Indoor, es un objetivo grande. Son palabras mayores porque se habla de tener a Estados Unidos, Canadá, que cuentan con atletas top”.

Hace unas semanas hubo el Nacional Master Indoor con la presencia de 300 atletas, 60 de ellos del exterior, y eso anima a la FAB a organizar más torneos.

 

Next Post
Luis Alarcón y Johana Rivas ganaron el maratón de Temuco

Luis Alarcón y Johana Rivas ganaron el maratón de Temuco

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano