El Hypo Meeting en Götzis (Austria) se confirmó como uno de los eventos más importantes del mundo para las pruebas combinadas, con excepcionales resultados este 31 de mayo y 1 de junio en el Estadio Mösle, celebrando el 50° aniversario de la competición. Y para el atletismo sudamericano, el dato saliente fue la gran actuación de la colombiana Martha Valeria Araujo, quien logró el tercer puesto en el heptathlon. Y mejoró su récord sudamericano con 6.475 puntos.
La vencedora del heptathlon fue la estadounidense Anna Hall, de 24 años, quien se perfila así como una de las grandes protagonistas de la disciplina. Sus 7.032 puntos –asegurados tras correr en demoledores 2:01.23 los 800 metros que cerraban el heptathlon- la encumbran al segundo puesto de la lista mundial de todos los tiempos junto a la suiza Carolina Klüft (hizo esa marca al ganar el Mundial de Osaka 2007). La única con un registro superior esa la legendaria Jackie Joyner-Kersee, quien mantiene el récord del mundo con 7.291 puntos desde los Juegos Olímpicos de Seúl 88. Otras dos que superaron la barrera de los 7.000 fueron la belga y tricampeona olímpica Nafissatou Thiam (lo hizo justamente en Götzis hace ocho años con 7.013) y Larissa Nikitina, de la URSS (7.007 puntos en 1989).
Hall es oriunda de Denver, Colorado, compitió para las universidades de Georgia y Florida y ya logró medallas en los últimos dos Campeonatos Mundiales (bronce en Eugene 2022, plata en Budapest 2023). Su mejor registro hasta ahora eran los 6.988 puntos con los que había ganado en Götzis hace dos años. Una lesión, que obligó a una cirugía, resintió su preparación para los Juegos Olímpicos de París y aún así pudo competir allí, logrando el 5° puesto.
La estadounidense Anna Hall
El segundo lugar este fin de semana fue para Sofie Dokter, de Países Bajos, con 6.576 puntos, su mejor registro personal.
Y Araujo confirmó su inserción en la elite al batir la plusmarca sudamericana con 6.475, de acuerdo a estos parciales: 13.32 (-1.0) en los 100 metros con vallas, 1.74 en salto en alto, 13.85 en lanzamiento de bala, 24.50 (-0.6) en 200 metros llanos, 6.63 (-0.6 ms) en salto en largo, 49.42 en lanzamiento de jabalina y 2:15.89 en 800 metros.
La escalada de Araujo a los primeros planos se dio con su 7° puesto en los Juegos Olímpicos, donde se apoderó de la plusmarca sudamericana con 6.386. Al mes siguiente ganó el heptathlon de Talence (Francia) por el circuito de World Athletics y volvió a elevar el récord a 6.429, registro que ahora superó. Se trata de su segundo “hepta” de la temporada, tras retener su título sudamericano en Mar del Plata a fines de abril.
El cuarto lugar en Götzis fue para la estadounidense Michelle Atherley con 6.425 y el quinto para la suiza Atunik Kälin con 6.391.
El podio femenino en Götzis
Pero también el decathlon reunió a casi toda la elite mundial con registros de lujo. El noruego Sander Skotheim, quien venía de arrasar en la temporada indoor, recuperó el récord de su país y reunió 8.909 puntos, que lo elevan al séptimo lugar en la lista mundial all-time. Su escolta fue el estadounidense Kyle Garland con 8.626 y tercero quedó el suizo Simon Ehammer con récord nacional de 8.575, catapultado por su acostumbrada performance del salto en largo (8.34).
Luego se ubicaron los alemanes Niklas Kaul y Leo Neugebauer con 8.575 y 8.555 respectivamente. Y uno de los mejores de la historia, el canadiense Damian Warner, quien lucha por retornar a los primeros planos a sus 35 años, quedó sexto con 8.527. En total, 16 atletas superaron los 8.000 puntos.
El noruego Sander Skotheim