Fuente y foto: CBAT
Amanda Miranda da Silva (Generación Atletismo Cianorte-PR) y Carlos Eduardo Lara Domingos (AD Centro Olímpico-SP) que venían de Mayagüez, en Puerto Rico, donde compitieron con la selección brasileña en el Panamericano Sub-20, ganaron los 400 m en la tercera etapa del Campeonato Brasileño Interclub Loterias Caixa Sub-18 de Atletismo, este sábado 12 de agosto. La competencia finaliza este domingo, en la pista de la Universidad de Tiradentes, en Aracaju, Sergipe, con transmisión en vivo por TV Atletismo Brasil.
Amanda Miranda, plusmarquista brasileña Sub-18 en los 400 m vallas, ganó por primera vez los 400 m de velocidad en una brasileña (55,75). Nayane Beatriz Xavier (ADEPOL-DF) se llevó la medalla de plata (57,26) y Grazielly Vanderlei Sena (Fundact-SP) – que también compitió en el Pan Sub-20 – el bronce (57,32).
Amanda dijo que disfrutó mucho la carrera. “Hice lo mejor que pude y estoy muy contento con el título y por enorgullecer a mis padres, equipo y patrocinadores y ahora me voy a concentrar en los 400 m vallas el domingo. El calor era muy fuerte, pero estoy disfrutando mucho Aracaju”, dijo Amanda quien formó parte del relevo 4×400 m que ganó medalla de bronce en el Pan Sub-20.
Carlos Eduardo se llevó la medalla de oro con 49.73. Maurício dos Santos Souza Oliveira (APADA-MT) se llevó la plata (49,74) y Leonardo Abarbo (SEL/CMB-SP) el bronce (50,03).
Carlos, vecino de Cidade Tiradentes, Zona Este de São Paulo, pasó por un tamiz para ingresar al atletismo en el Centro Olímpico y, como explicó el entrenador Rogério Welington Sousa Novaes, «además del biotipo de media distancia, tiene una gran velocidad». “Su foco está en los eventos de media distancia. Ha ido evolucionando cada semestre, vemos su talento no solo en la parte física, sino en la parte psicológica y cognitiva. Ha ido madurando bien y ganando experiencia, incluso a nivel internacional”, dijo el entrenador.
Carlos, quien formó parte del relevo de 4×400 m que ganó el bronce para Brasil en los Panamericanos, dijo que fue una experiencia muy positiva. «El nivel del atletismo internacional es impresionante. Fue una gran experiencia de aprendizaje».
Otra destacada del día fue Juliany Francisca da Costa (Generación Atletismo Cianorte-PR) que se llevó el oro en los 2.000 m con obstáculos en 7:17.23. Luego de ganar, Juliany se tiró a la pista y lloró por su mejor tiempo personal y por haber aumentado considerablemente sus posibilidades de ir al Campeonato Iberoamericano de Lima, Perú, programado para el período del 15 al 17 de septiembre.
De acuerdo con los criterios establecidos por la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt), serán seleccionados los 20 atletas mejor ubicados en el Ranking Iberoamericano, con un máximo de dos por prueba individual (1/1 a 8/13). La participación en el Campeonato Brasileño Sub-18 es un requisito previo para ser convocado; para ser convocado, los atletas deben obtener el primer o segundo lugar, además de su posición en el ranking.
“Estábamos trabajando para que ella corriera por debajo de las 7:20 y mejorara sus posibilidades de ir a la Ibero y funcionó. Quedó tercera en el Ranking Brasileño, corrió algunas veces la carrera este año debido a su participación en la Sub- 20 haciendo los 3.000 m con obstáculos, gracias a Dios cumplimos nuestra meta y logramos nuestro mejor registro”, dijo el entrenador Tamires Aparecida dos Santos.
Isadora da Silva (Pique do Atletismo-CE) ganó la medalla de plata en los 2.000 m con obstáculos (7:21.65) y Nataly Galdino Alves (ASPA-PB) ganó el bronce (7:35.61).