Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Alta participación para el Iberoamericano de Cuiabá

Alta participación para el Iberoamericano de Cuiabá

Fuente y foto: CBAT

El Campeonato Iberoamericano de Atletismo 2024, a disputarse entre el 10 y 12 de mayo en Cuiabá, Brasil, recibió inscripciones de 516 atletas representando a 23 países. En esta 20ª edición del torneo, las delegaciones contarán también con entrenadores, miembros de comités multidisciplinarios y directivos, totalizando 646 personas, número muy representativo que impulsará el deporte y la economía de Cuiabá, Mato Grosso, Región Centro-Oeste de Brasil.

La competición se realizará en la pista del Centro de Entrenamiento Olímpico de la Universidad Federal de Mato Grosso (UFMT), con entrada gratuita para el público y transmitida en vivo por el Canal Olímpico Brasileño y por TV Atletismo Brasil, vía a través de los canales de YouTube del Team Brasil y de la Confederación Brasileña de Atletismo.

Estarán en juego los índices olímpicos fijados por World Athletics para cada una de las pruebas y los puntos en el Ranking Mundial para las cuotas en la carrera por las plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024 – el programa del atletismo en Francia será del 1 al 11 de agosto y la fecha límite para la calificación en la modalidad es el 30 de junio.

Están inscriptas selecciones de Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Portugal, República Dominicana, Santo Tomé y Príncipe, Uruguay y Venezuela.

Brasil, con 90 atletas (45 hombres y 45 mujeres) compite en casa y tendrá la mayor delegación en el evento, que reúne cada dos años a atletas de países o territorios donde el portugués o el español son los idiomas predominantes. Entre los países sudamericanos, las delegaciones más numerosas son Colombia, con 68 deportistas, Chile (36), Paraguay (35) y Venezuela (27). De Europa, España traerá 30 deportistas y Portugal 29.

La Real Federación Española anunció que la delegación estará compuesta por ocho campeones nacionales: Daniela Fra (400 m vallas), Una Stancev (salto de altura), Arantxa Moreno (lanzamiento de martillo), Miguel Baidal e Ilias Fifa (carrera callejera 10 km). , Aleix Pi (salto con pértiga), Diego Casas (lanzamiento de disco) y Nicolás Quijera (lanzamiento de jabalina).

«A la gente aquí le gusta el atletismo, creo que va a estar lleno como el Trofeo Brasil. Los chicos del proyecto ( Instituto Vicente Lenílson Atletismo ) ya están entusiasmados», dijo Lissandra Maysa Campos, matogrosense de Nossa Senhora do Livramento y líder de del Ranking Brasileño de salto de longitud (6,67 m).

Además de atletas locales y extranjeros, Cuiabá recibirá a competidores de todo Brasil. Pedro Henrique Nunes (FOTO) (Endurance Sports-AM), do lançamento do dardo, que nasceu em Parintins, mora e treina em Manaus, no Norte do País. Chayenne Pereira da Silva (EC Pinheiros-SP), dos 400 m com barreiras, vive no Rio de Janeiro. Ambos tuvieron un buen comienzo de temporada en el Trofeo Adhemar Ferreira da Silva a principios de abril y buscan la clasificación olímpica. Pedro Nunes volvió a lanzar más de 80 metros (80,02 m). «Tenemos por delante el Campeonato Iberoamericano y el GP Brasil-Cuiabá. Tenemos que seguir con la preparación y, si Dios quiere, hacer el índice», dijo el plusmarquista brasileño de lanzamiento de jabalina (83,89 m). «Ha sido mi mejor comienzo de temporada y quiero dar la talla en el GP de Ibero o en Cuiabá», dijo Cheyenne, que marcó 56,20 en los 400 m vallas en la semifinal del Trofeo Adhemar. Su mejor marca es 55,15, de 2021.

Cuiabá – que actualmente cuenta con una de las mejores pistas de atletismo de Brasil – ya fue sede del  Trofeo Brasileño de Atletismo – con gran éxito de público (250 mil personas en las retransmisiones y 7 mil en las estadio, en cuatro días de disputas) – en 2023. El Gobierno del Estado de Mato Grosso, a través del Secretario de Estado de Cultura, Deporte y Ocio (SECEL), Jefferson Neves y el Gobernador Mauro Mendes, actúa desde junio de 2023 para albergar el concurso internacional en Cuiabá.

Brasil fue sede de cuatro ediciones del Iberoamericano en Manaos-1990, Río-2000, São Paulo-2014 y Río-2016, que fue preolímpica como lo será ahora la de Cuiabá. La primera edición se celebró en 1983, en Barcelona (ESP).

El Campeonato Iberoamericano de Atletismo es una competición de la Asociación Iberoamericana de Atletismo (AIA), realizada por la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt) y el Gobierno del Estado de Mato Grosso, y en colaboración con la Federación de Atletismo de Mato Grosso (FAMT). ), Universidad Federal de Mato Grosso (UFMT) y SESI-MT.

 

Next Post
Lanzamiento del Maratón Internacional de Lima

Lanzamiento del Maratón Internacional de Lima

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano