Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Además de Caio y Juleisy, una amplia participación sudamericana en el sábado mundialista

Además de Caio y Juleisy, una amplia participación sudamericana en el sábado mundialista

La jornada de este sábado 20 de septiembre del 2025 en el Estadio Nacional de Tokio quedará para la historia del atletismo sudamericano por las medallas de oro que el brasileño Caio Oliveira de Sena Bonfim en la marcha de 20 km y la ecuatoriana Juleisy Anahí Angulo en lanzamiento de jabalina conquistaron para sus países (y para el atletismo de nuestra región, que ya acumula la cifra inédita de ocho medallas en este Mundial que culmina el domingo).

Flor Denis Ruiz y Juleisy Angulo, lágrimas en el histórico final de jabalina.

 

   Medalla de oro para Caio

Pero también hubo acción para otros atletas de la región en este supersábado.

La colombiana Martha Valeria Araujo volvió a quedar entre las diez mejores del heptathlon al reunir 6.324 puntos. La medalla de oro fue para la estadounidense Anna Hall con 6.888, seguida por la irlandesa Kate O’Connor con 6.714.

También en las pruebas combinadas pero entre los hombres, participa el brasileño y campeón sudamericano José Fernando Ferreira Santana. Al cabo del primer día acumula 3.958 puntos y ocupa la 16ª. posición. El deca se presenta con la competitividad y dureza habitual, aunque el estadounidense Kyle Garland se afirmó en la punta del primer día con 4.707 puntos, seguido por el noruego y campeón mundial indoor Sander Skotheim con 4.543 y el puertorriqueño Ayden Owens con 4.487. Muy cerca está el alemán Leo Neugebauer con 4.45 mientras que el estonio Johannes Erms marcha 5° con 4.378. Los astros canadienses Pierce Lepage (abandonó) y Damian Warner (desistió momentos antes de participar) no están en acción y también se retiró el suizo Ehammel, gran figura además del salto en largo.

Las velocistas de Chile finalmente se dieron el gusto de participar junto a las estrellas mundiales en las eliminatorias del relevo 4×100, al que habían accedido tras el World Relays de Guangzhou. Macarena Borie, Marái Ignacia Montt, Isidora Jiménez y Anaís Hernández cronometraron 44.07 y ocuparon el 5° puesto de la serie 1, ganada por las jamaiquinas con 41.80 y con la ascendente España en el segundo lugar con 42.53. En la serie estuvo adelante USA con 41.60 y luego Alemania y Gran Bretaña también por debajo de los 42.00 (41.86 y 41.88 respectivamente).

En cambio, la 4×400 de Brasil en hombres sufrió la descalificación en la serie 2 (formaba con Tiago Lemes da Silva, Matheus Lima da Silva, el campeón panamericano Lucas Conceicao Vilar y el gran Alison Brendom Alves da Silva). La sorpresa en las eliminatorias de ese relevo fue la eliminación de Estados Unidos (3:01.06), mientras Botswana –que tuvo tres hombres en la final individual, incluyendo el campeón, y que agrega al fenomenal Letsile Tebogo para esta prueba- lideró las eliminatorias con 2:57.68 y es el gran favorito. Siete equipos bajaron los 3 minutos en las series.

También hubo participación sudamericana en lanzamiento del disco, de los hombres, aunque sin poder acercarse a sus mejores rendimientos: el ecuatoriano Juan José Caicedo marcó 60.94 (25° en la qualy), el colombiano y ex finalista olímpico Mauricio Ortega (60.57 y 27° lugar), el chileno Claudio Romero (60.48 y 29°) y el brasileño y campeón iberoamericano Wellinton Fernandes da Cruz Filho (59.16 y 30° lugar).

Otra prueba desarrollada este sábado fue el lanzamiento de bala para damas. Allí la chilena Ivanna Gallardo (16.99) y la brasileña Ana Caroline Miguel da Silva (16.40) estuvieron en la clasificación. Por la noche se disputó la final, consagrando a Jessica Schilder, de Países Bajos, con 20.29.

Next Post
El desfile de campeones: Wanyonyui, Chebet, Schilder, Hall…

El desfile de campeones: Wanyonyui, Chebet, Schilder, Hall...

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano