Hace medio siglo,un gran corredor brasileño llamado José Romao de Andrade Silva llevaba a nuevos niveles el panorama sudamericano de los 3.000 metros llanos y los 3.000 con obstáculos.
En el marco de su tour del verano europeo de 1975, Romao brilló con estas actuaciones:
- El 2 de junio en Gatesehad fue el primer sudamericano en bajar los 8 minutos en 3.000 llanos al registrar 7:53.0 (hasta entonces el récord pertenecía al chileno Pedro Warnke con 8:03.4, logrado dos años antes y dos veces, en Aarhus y Rieti). La marca sudamericana de Jose Romao iba a permanecer hasta los 7:50.15 del argentino Antonio Silio en 1990 en Jerez de la Frontera. Aquella carrera en una de las principales pistas inglesas fue ganada por el escocés Ian Stewart –medallistas olímpico de bronce de los 5.000 metros en Munich- con 7:51.4, delante del inglés David Lowes (7:52.4) y el brasileño quedó tercero.
- El 2 de agosto en San Sebastián y participando en el Campeonato de España, José Romao corrió su especialidad favorita de los 3.000 con obstáculos en 8:35.8, dejando atrás el tope sudamericano que otro argentino, Domingo Amaison, había establecido en 1968, también en España.
Al día siguiente, en la misma pista de Anoeta, llevó el récord brasileño de los 10.000 metros –lo batía por quinta vez- a 29:04.2, en una prueba donde Mariano Haro ganó con 28:55.6. Y de allí Romao se trasladó a Alemania para competir en Koblenz, donde su récord nacional de 13:43.6 lo convertía en el primer brasileño por debajo de los 14 minutos.
Esas actuaciones fueron la antesala de su título sudamericano en Rio, en los 3.000 con obstáculos, donde ganó en 8:46.0, seguido por el legendario fondista colombiano Víctor Mora. Y dos meses más tarde, en la altitud de México, Romao logró la medalla de plata de esa especialidad con 9:05.31, escoltando al estadounidense Michael Manley (9:04.29). Romao ya había participado en el Sudamericano de la temporada anterior en Santiago de Chile, quedando tercero en 5.000 y cuarto en la prueba de obstáculos. Y también a fines del 74 había logrado su mejor ubicación (6°) en la Travesía de San Silvestre, la más popular de Latinoamérica.
Nacido el 23 de abril de 1948, José Romao fue el gran corredor brasileño de aquella época –anticipando las “décadas doradas” que seguirían- pero su campaña fue relativamente breve. Y una lesión le impidió participar en los Juegos Olímpicos de Montreal 76, cuando se encontraba en su mejor momento
José Romao de Andrade Silva también fue uno de los grandes fondistas que entrenó en la Escuela de la Policía Militar y de la cual surgieron algunas leyendas del fondismo brasileño como Joaquim Goncalves da Silva (tricampeón de la San Silvestre en su etapa nacional, entre 1943 y 1945), Luiz Gonzaga Rodrigues (en cuyo honor se disputa la clásica prueba Sargento Gonzaguinha, en Sao Paulo) y Joao da Mata Ataide (otro de los ganadores de San Silvestre, ya en la década del 80).
Al momento de su retiro, había establecido 16 récords de Brasil (ver detalle) y los citados récords sudamericanos, además de obtener títulos nacionales en todas las distancias, desde 1.500 hasta 10.000 metros llanos, y el “steeple”.
José Romao murió muy joven, el 12 de enero de 1994, y hoy la pista de la Escuela de Educación Física de la Policía Militar lleva su nombre.
SUS RECORDS BRASILEÑOS
estadística: José Clemente Goncalves / Elisabet Clara Müller)
1.500 metros llanos
3:47.1 José Romão de Andrade Silva Lisboa 30.07.1972
3:44.4 José Romão de Andrade Silva Rio de Janeiro 25.04.1976
3000 metros llanos
8:05.2 José Romão de Andrade Silva São Paulo 02.01.1973
7:53.0 RS José Romão de Andrade Silva Gateshead 02.06.1975
5.000 metros llanos
14:35.8 José Romão de Andrade Silva Luanda 16.07.1972
14:10.6 José Romão de Andrade Silva Lisboa 30.07.1972
14:07.6 José Romão de Andrade Silva Buenos Aires 10.11.1974
14:01.8 José Romão de Andrade Silva São Paulo 03.01.1975
13:43.6 José Romão de Andrade Silva Koblenz 06.08.1975
10.000 metros llanos
30:24.4 Jose Romão de Andrade Silva São Paulo 26.05.1973
30:11.8 Jose Romão de Andrade Silva Santo André 24.05.1974
30:06.2 Jose Romão de Andrade Silva Santo André 28.07.1974
29:52.4 José Romão de Andrade Silva São Paulo 28.09.1974
29:04.2 José Romão de Andrade Silva San Sebastián 03.08.1975
3.000 metros con obstáculos
8:55.0 José Romão de Andrade Silva São Paulo 14.09.1974
8:49.8 José Romão de Andrade Silva Buenos Aires 10.11.1974
8:35.8 RSA José Romão de Andrade Silva San Sebastián 02.08.1975