Informe y fotos: Sebastián Lasquera
Las pruebas de los 100 metros llanos, como se anticipaba desde las eliminatorias, estuvieron entre las de más alto nivel técnico en la jornada de apertura del Campeonato Sudamericano u20, este viernes 31 de octubre en la pista de la Videna, en Lima.
Entre las damas, el fuerte viento a favor durante las series impedía la homologación de las marcas (11.23 para la colombiana Maturana, 11.46 para la chilena Ramírez, entre ellas), pero mostraba el óptimo estado de forma de las participantes. Y la final se disputó con un viento reglamentario de 1.9ms.
Allí María Camila Maturana, quien venía de su doblete en el Panamericano Junior de Bogotá, se adueñó de este nuevo título con 11.29. La chilena Roxana Ramírez la escoltó con 11.47, arrasando con los récords u18 y u20 de su país (este último lo mantenía la consagrada Isidora Jiménez con 11.75 desde el 2012). La medalla de bronce fue para otra destacada y promisoria velocista como la brasileña Hakelly de Souza Maximiano con 11.61. Y en el cuarto lugar quedó la peruana Cayetana Chirinos con 11.75, estableciendo la marca u18 de su país y apenas una centésima por arriba del tope juvenil y absoluto que tiene Paula Daruich.
Entre los varones, también el viento impidió la homologación de excelentes marcas de eliminatorias como los 10.19 del brasileño Michael Cruz Araujo (2.2ms).
Pero la final se disputó con 1.9ms y allí Michael y el campeón colombiano Deiner Guaitoto protagonizaron un gran duelo. Ambos marcaron 10.20 y la victoria fue para el brasileño, mientras que el peruano Mariano Fiol se anotó otro podio –había conquistado el Ibero de su categoría en Asunción- y ahora con sus 10.46 (récord u18 de su país). Cuarto, en consagratoria labor, llegó el uruguayo Adrián Nicolari con 10.52, mejorando en una centésima el récord juvenil de su país que ostentaba nada menos que Heber Viera desde 1998 en la altitud de Cuenca.
“Fueron dos meses de trabajo, no tuve mucho tiempo para entrenar, pero estoy muy agradecido al profesor Marquinhos (Marcos Flademir Vieira). Logré prepararme muy bien para esta competencia, y solo puedo agradecerle a él, quien ha sido como un padre para mí en Sorriso. Agradezco a mi familia, que siempre me ha apoyado, y a todos en Humaitá. Estoy muy feliz por todo esto, es una experiencia increíble, regresar con el título de campeón sudamericano en los 100 metros. Mi deseo de ser campeón es muy fuerte”, expresó Michael al sitio de la CBAT. Es oriundo de Humaitá, Amazonas, y ahora entrena con Marquinos en el Mato Grosso.




