Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Florencia Borelli corre en el maratón de Chicago

Florencia Borelli corre en el maratón de Chicago

La fondista argentina Florencia Borelli figura en el “field” de elite para el prestigioso Maratón de Chicago, que se correrá este domingo 12 de octubre. Borelli es la poseedora del record sudamericano de la distancia con 2:24:18, que logró el año pasado en Sevilla, y también posee las marcas sudamericanas de 20 km, medio maratón, 25 y 30 km., además de los 10 mil metros en pista. Representó a su país en el maratón olímpico de París 2024 y logró la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

El año pasado, el maratón de Chicago en el sector femenino fue ganado por la keniata Ruth Chepgnetich, quien hizo historia al convertirse en la primera dama en correr por debajo de 2:10.

Ahora el field es lideardo por la etíope Megertu Alemu, tercer el año pasado, 2° en Londres en abril, ganadora en Valencia 2024 con 2:16:49 y dueña de un registro personal de 2:16:34 (Londres 2024). Otras de las favoritas son sus compatriotas Hawi Feysa -vencedora del maratón de Frankfurt y cuyo mejor registro personal es 2:16:34 (Londres 2024- Ejgayehu Taye (bronce mundialista de 10.000 en Budapest 2023 y debutante en la distancia mayor) y Haven Hailu Dese. Las británicas Calli Hauger-Thackery y la estadounidense Natosha Rogers también aspiran a colocarse entre las mejores.

Chicago, además, fue la sede del récord mundial masculino de 2:00:35 que hace dos años fijó el –luego infortunado- corredor keniata Kelvin Kiptum. El vencedor en 2024 fue su compatriota John Korir con 2:02:44, ratificando su calidad en abril pasado al ganar el maratón de Boston. Ahora espera mantener su racha, acompañado por cinco hombres con antecedentes debajo de 2:04: sus compatriotas Timothy Kiplagat (2:02.55) y Amos Kipruto, Cybrian Kotut y el belga Bashir Badi, dos veces medallista olímpico.

Pero también hay gran expectativa con el ugandés Jacob Kiplimo, recordman mundial de medio maratón, que hará su segunda incursión en la distancia mayor, tras su debut en Londres, en abril, con 2:03:37. Otros nombres a considerar son el keniata Geoffrey Kamworor y el líder del contingente estadounidense, COnner Mantz. Ex campeón mundial de cross y medio maratón, Kamworor se está dedicando ahora al maratón, venciendo dos veces en Nueva York. Mantz –antecedente de 2:05:08 en Boston/downhill- quiere batir el récord de Estados Unidos (2:05:38).

Next Post
W.A. fija los sistemas de clasificación para próximos Mundiales

W.A. fija los sistemas de clasificación para próximos Mundiales

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano