Fuente: CBAT y COB
Una medalla de oro sin precedentes en un Campeonato Mundial, la pérdida de su anillo de bodas durante la carrera y el récord de Brasil con más medallas en la historia de la disciplina (cuatro) formaronn parte de la participación de Caio Oliveira de Sena Bonfim en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio, Japón. Pero detrás de las hazañas atléticas y el inusual evento, hay una pregunta que se ha pasado por alto: ¿cómo se preparó el marchador para competir en las carreras de 35 km y 20 km, y alcanzar el podio en ambas, en tan solo una semana?
Caio fue uno de los pocos atletas que compitió en ambas pruebas del Campeonato Mundial, obteniendo la plata en los 35 km y el oro en los 20 km. Entre los nombres más destacados de la marcha atlética, solo la francesa Aurélie Quinion y el alemán Cristopher Linke adoptaron la misma estrategia, y ninguno de los dos logró subir al podio. Quinion terminó cuarto en los 20 km y quinto en los 35 km, mientras que Linke terminó décimo en la distancia más corta y decimocuarto en la más larga.
«Siempre me ha ido muy bien en los 35 km. Sabía que tenía la oportunidad de ganar una medalla y no podía dejarla escapar. Se lo dije al presidente de la confederación (Wlamir Motta Campos); él también es atleta y lo entiende. Pero necesitaba tener cuidado en esta carrera para no arruinar los 20 km y necesitaba apoyo durante la recuperación. Fue una de las carreras más difíciles de mi vida, pero lo logramos», revela el marchador brasileño.
El trabajo al que se refiere Caio consiste en un plan especial desarrollado por el COB y el CBAt para el Campeonato Mundial. Tras completar la preparación previa a la competición en la altitud de Sierra Nevada (España), el marchador recibió apoyo de un fisioterapeuta y un fisiólogo para recuperarse completamente entre carreras: se midieron los marcadores de inflamación, se monitorizaron las reservas de carbohidratos y los niveles de hidratación, y se controló el peso corporal.
Durante esta semana de descanso entre carreras, Caio no dejó de entrenar ni un solo día. Menos de 24 horas después de ganar la plata en los 35 km, el marchador ya acumulaba kilometraje y realizaba trabajo regenerativo. La energía del atleta es impresionante, sobre todo al principio de un ciclo, cuando muchos medallistas olímpicos tienden a «aflojar el acelerador» tras una victoria en los Juegos.
«Tengo 34 años, estoy en mi mejor momento y soy medallista olímpico. Quizás un atleta piense: «No, tengo que aguantar». Pero quería seguir adelante; mi meta siempre es llegar tan lejos como mi talento me permita. Y ahora tengo esta medalla, más confianza, más estructura, más oportunidades… ¡Quiero aprovecharlas!», celebra.
Tras una temporada casi perfecta, Caio reconoce que necesita descansar y disfrutar unos días con su familia. Pero el descanso no puede ser demasiado largo, ya que su próximo gran objetivo ya tiene fecha y lugar: el 12 de abril de 2026, en Brasilia, en el Campeonato Mundial de Marcha.
La marcha atlética, que ganó gran visibilidad en Brasil después de las medallas de Caio Bonfim en los Juegos Olímpicos de París-2024 y el título mundial en Tokio, fue tema de un panel en la COB Expo 2025, este 25 de septiembre. Caio Bonfim y Viviane Lyra, siete veces campeona brasileña y medallista panamericana, participaron de la conferencia ‘Rumbo al Mundial: 200 días para que la marcha atlética haga historia en Brasilia’, en el Talks Stage. El evento también contó con la participación de Wlamir Motta Campos, presidente de la Dirección General de la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt), y de Cesar Sbrighi, del Comité Organizador Local del Campeonato Mundial de Marcha por Equipos, que se realizará en Brasilia, Distrito Federal, el 12 de abril de 2026. La candidatura de Brasilia fue presentada, defendida y conquistada por la CBAt, el Gobierno del Distrito Federal y la Federación de Atletismo del Distrito Federal, con el apoyo del Gobierno Federal y del Comité Olímpico Brasileño (COB). Después del panel, Caio Bonfim – que regresó de Japón este lunes 22, después de transformarse en el mayor medallista brasileño en el Campeonato Mundial con la medalla de oro en los 20 km marcha (20/9) – participp de una interacción con el público y se reúne con la prensa.