Camila Alves para World Athletics
Producido como parte del proyecto World Athletics Media Academy
A cruzar la línea de meta en 1:18:35 en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 25 el sábado (20), el brasileño Caio Oliveira de Sena Bonfim logró la medalla de oro en la marcha de 20 km solo una semana después de ganar la plata en la distancia de 35 km.
«Tu padre es un campeón del mundo», dijo a la cámara después, enviando un mensaje a sus hijos: Miguel, Theo y Manoel.
Con la respiración agitada y mirando hacia atrás cada 30 segundos al acercarse al Estadio Nacional de Japón, Bonfim adelantó a tres contendientes en la última vuelta para alzarse con el título.
“Adelanté a los atletas chinos y españoles en la última vuelta, pero pensé que era segundo y aceleré para intentar ganar una medalla”, dijo, enterándose de su victoria solo al cruzar la meta.
Se lanzó a la pista, envuelto en la cinta de meta, con la certeza de tener la medalla de oro asomándose a sus ojos incrédulos.
“Perdí mi anillo de bodas en el tercer kilómetro. Creo que mi esposa estará bien porque gané hoy”, dijo. “El mayor de mis tres hijos, Miguel, me dijo que me extrañaba. Le dije que mi éxito podría compensar mi ausencia. Estoy aquí para él y me aseguré de que mi esfuerzo fuera digno de él”.
Caio Bonfim ya tenía dos medallas de plata internacionales importantes y dos de bronce, y ahora posee su primer oro mundial.
El plusmarquista mundial japonés Toshikazu Yamanishi encabeza la clasificación mundial esta temporada y lideró gran parte de la segunda mitad de la carrera, pero recibió una penalización de dos minutos, lo que lo dejó fuera de la contienda. Bonfim, cuya estrategia había sido seguir a Yamanishi, tomó la delantera a pocos kilómetros del final.
“Estoy muy decepcionado”, dijo Yamanishi. “Ojalá hubiera tenido más cuidado durante la carrera. Quería ganar la medalla de oro, así que luché por ella. Tenía que ir a por ella, pero eso me llevó a la descalificación. No sé qué hacer ahora. Ganar en Tokio era uno de mis grandes objetivos. Necesito pensar en mis próximos pasos”.
El chino Wang Zhaozhao llegó justo después de Bonfim, marcando 1:18:43 para obtener la plata, su primera medalla en un Campeonato Mundial después de ganar en el Campeonato Asiático en mayo y obtener la plata en los Juegos Asiáticos en 2023. Estaba clasificado octavo al comenzar la carrera.
“Sabía que me enfrentaría a los marchadores más fuertes del mundo y a la temperatura, así que me mudé a un campo de entrenamiento en Yuanjiang, en la provincia de Yunnan, durante un mes entero”, explicó Wang. “Es una ciudad pequeña con un clima muy similar al de Tokio. Esta competición era mi principal objetivo este año. Es mi primera gran medalla internacional, así que no podría estar más feliz con el resultado”.
El español Paul McGrath terminó solo dos segundos después, con un tiempo de 1:18:45, para llevarse el bronce, su primera medalla en un Campeonato Mundial. «Un sueño hecho realidad», dijo. Bajó el ritmo al sufrir calambres en el último kilómetro, pero mantuvo un puesto en el podio, remontando desde el séptimo puesto del ranking mundial para celebrar la segunda medalla del día para España, tras el oro de María Pérez en la carrera femenina apenas unas horas antes.
“Cuando descalificaron al líder Toshikazu Yamanishi, tuve mucho miedo de que me descalificaran también”, admitió. “Tenía dos cartas en ese momento. Pensaba que ganar una medalla es mejor que no ganar ninguna, así que me tranquilicé, controlé mi técnica de carrera y terminé con el bronce. La próxima vez iré por el oro”.