Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Fabulosa final femenina de 400: dos atletas debajo de 48″

Fabulosa final femenina de 400: dos atletas debajo de 48″

La estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone es una de las grandes estrellas del atletismo mundial en esta década. Había llevado a los 400 metros con vallas a una nueva dimensión de calidad, tras ganar las medallas de oro en los Juegos Olímpicos del 2021 y 2024. Pero este año emprendió otra aventura: probar sus dotes en la distancia plana. Y este jueves 18 de septiembre en el Estadio Nacional de Tokio conquistó el título mundial de los 400 metros llanos, convirtiéndose en la primera atleta que en las últimas cuatro décadas se acerca a un «récord imposible», los 47.60 que la alemana oriental Marita Koch consiguió el 6 de octubre de 1985 en Canberra durante la Copa del Mundo.

McLaughlin venía de establecer el récord de su país en las semifiinales con 48.29, terminando con casi dos décadas de reinado de Sandra Richards. Y en una esperada final cronometró 47.78, batiendo ese récord y también la marca de Campeonato. Por primera vez en 40 años empieza a temblar el «super récord» de Koch.

Motivada en esta gran confrontación, la dominicana y campeona olímpica Marileidy Paulino también cruzó la barrera de los 48 segundos: 47.98 (su mejor marca eran los 48.17 que le sirvieron para el oro en París). La meadlla de bronce correspondió a Selwa Eid-Naser, de Bahrein, con 48.19.

Así también, por primera vez, dos mujeres corrieron debajo de 48s la vuelta a la pista en una misma prueba. Además de Koch, McLaughlin y Paulino, la única que lo ha logrado es otra recordada atleta de la década del 80, la checa Jarmila Kratochvilova (47.99 en 1983).

En estos 400 históricos del Mundial de Tokio, la polaca Natalia Bukowiecka fue 4a. con 49.27, la británica Amber Anning quinta con 49.36 y la cubana Roxana Gómez, sexta con plusmarca nacional de 49.48. luego llegaron la noruega Henrietta Jaeger con 49.74 y la jamaiquina Nickisha Pryce con 49.97. En semifinales había culminado -al

borde de un puesto en la final- el recorrido de la campeona sudamericana  y panamericana, la chilena Martina Weil, de gran campaña lo largo de toda la temporada.

Así lo comentó World Athletics:

«En una noche mucho más fresca en Tokio, después de que la lluvia vespertina rompiera la humedad de los últimos días, McLaughlin-Levrone rápidamente superó a Amber Anning en la recta final. Y, al entrar en la recta final, ya tenía la delantera y parecía lista para ampliar esa ventaja hasta la meta. Pero Paulino no se dejó intimidar por la reputación de su oponente como una de las mejores atletas de su generación, posiblemente en un nivel similar al de Mondo Duplantis y Faith Kipyegon, quienes habían brillado en sus respectivos eventos en noches anteriores en Tokio. La atleta dominicana presionó hasta el último paso, pero no pudo recuperarse, ya que ella misma marcó el tercer tiempo más rápido de la historia. La bahreiní Salwa Eid Naser, por su parte, estableció su mejor marca de la temporada con un tiempo de 48.19 segundos y se alzó con el bronce. Pero McLaughlin-Levrone, que corrió en la pista donde ganó el oro olímpico en los 400 metros con vallas en 2021 con un tiempo récord mundial, fue demasiado buena, habiendo roto el récord estadounidense de Sanya Richards-Ross en su camino a la final antes de rebajar el mejor tiempo del campeonato de Jarmila Kratochvilova de Helsinki en 1983 por dos décimas de segundo. La pregunta ahora es: ¿qué le espera en 2026? A largo plazo, su mirada está puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028. Anteriormente ha dejado claro que podría volver a las vallas, y Femke Bol ha admitido que la echa de menos como referencia para competir en esta disciplina. McLaughlin-Levrone ya había incursionado en los 400 m planos en 2023, pero una lesión le impidió competir en el Campeonato Mundial de ese año. Esta actuación —un cuarto título mundial en una tercera prueba diferente— y el hecho de que otro récord mundial esté ahora a punto de batirse, sin duda la tentarán a seguir en su nueva prueba».

Next Post
VOLVIO YULIMAR Y VOLVIO AL PODIO: BRONCE EN TRIPLE

VOLVIO YULIMAR Y VOLVIO AL PODIO: BRONCE EN TRIPLE

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano