Gianna Ursula Woodruff ha brillado este miércoles 17 de septiembre en Tokio al clasificar por segunda vez para la final de los 400 metros con vallas en el Campeonato Mundial, en Tokio, batiendo su récord sudamericano con 52.66.
Nacida en Santa Monica, California (EE.UU.) el 18 de noviembre de 1993, representa a Panamá desde su acceso a las competencias internacional, siguiendo el camino que otros atletas también hicieron. Entre ellos, quien fuera el más destacado valor de los 400 vallas entre los hombres, Bayano Kamani, hace dos décadas. “Siempre quise representar a Panamá. Tenía que elegir un país y lo hice por el país de mi madre, siempre estuvimos conectados con Panamá”, expresó.
Donna Washington, la madre de Gianna, es oriunda de Colón, Panamá. Ella practicó gimnasia en su juventud, mientras que John Woodruff –el padre de la atleta- hizo básquet y fútbol americano. Yasmin, la hermana de Gianna, también fue una destacada velocista. Gianna hizo su ciclo –deportivo y estudiantil- en la Universidad de Washington, donde se graduó en sociología. Luego, comenzó con el atletismo en forma consistente y asumió la representación panamea.
Woodruff se apoderó de la plusmarca sudamericana con 55.76 el 20-5-17 en Tucson –la anterior era de la brasileña Lucimar Teodoro con 55.84 desde el 2009- y luego la batió seis veces más, siendo la primera en bajar los 55s y los 54s, hasta colocarla en 53.69 durante la semifinal del Campeonato Mundial de Eugene 2022.
Tanto allí como en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, Woodruff alcanzó a ubicarse en las finales, un privilegio para los atletas de nuestra región. Y fue así protagonista de una especialidad que lidera esa superstar llamada Sydney McLoughlin-Levrone (en este Mundial, volcada a los 400 metros llanos) y donde también destacan otros valores como Dalilah Muhammad y la neerlandesa Femke Bol. Atletas con las que Gianna, tanto en las citas olímpicas y mundiales, como en las etapas de la Diamond League, enfrenta habitualmente.
Le aportó a Panamá medallas de oro en su debut en el Campeonato Sudamericano (2017), en los Juegos Bolivarianos (Valledupar 2022) y, la más celebrada entre todas, en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Ese fue el segundo triunfo panameño –primero de una mujer- en la historia atlética de los Juegos. El anterior, de Irving Saladino en salto en largo (2007).
En esta temporada del 2025 había ganado nuevamente el título sudamericano en Mar del Plata y, en el reciente circuito estival, sumó ocho actuaciones por debajo de los 55s, demostrando una óptima preparación rumbo a Tokio.
“La vida te prepara para que seas capaz de crear tu propio final feliz. Estoy muy agradecida de que siempre representé a mi Panamá en los escenarios más grandes. Buenos tiempos están por delante”, dijo, después de los Juegos de París. Tiene la ilusión de seguir en campaña hasta los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028, que se disputarán muy cerca del sitio donde ella nació.
mejores marcas personales
Al aire libre
200 metros llanos 23.88 2r1 Irvine 28.04.2018
400 metros llanos 52.43 4r5 Waco 24.04.2022 rec nacional
400 metros con vallas 52.66 1s1 Tokio 17.09.2025 rec. sudamericano
Pista cubierta
200 metros llanos 24.15 2 Fayetteville 26.01.2024
400 metros llanos 53.25 2r6 Fayetteville 16.02.2024 rec nacional indoor
Sus récords sudamericanos de 400 metros con vallas
55.76 Tucson 20.05.2017
55.60 Barranquilla 31.07.2018
55.02 Des Moines 24.04.2021
54.70 Walnut 09.05.2021
54.22 Tokio 02.08.2021
54.20 Eugene 21.08.2021
53.69 Eugene 20.07.2022
52.66 Tokio 17.09.2025
Sus marcas debajo de 55 s. en 400 metros vallas
52.66 1s1 WCH Tokio 17.09.2025
53.69 2s3 WCH Eugene 20.07.2022
53.72 2 WK Zurich 08.09.2022
53.89 2 VD Bruselas 22.08.2025
53.99 3 Estocolmo 15.06.2025
54.00 4 Londres 19.07.2025
54.13 3 Montecarlo 10.08.2022
54.20 3 Pre Eugene 21.08.2021
54.22 2s2 OG Tokio 02.08.2021
54.24 4 WK Zurich 28.08.2025
54.35 1 Nueva York 12.06.2022
54.44 1 París 28.08.2021
54.45 3 Bislett Oslo 12.06.2025
54.46 3 Bislett Oslo 15.06.2023
54.50 5 WK Zurich 09.09.2021
54.54 2 FBK Hengelo 09.06.2025
54.59 4 G Gala Florencia 02.06.2023
54.60 2 MSR Walnut 16.04.2022
54.60 3h4 WCH Tokio 15.09.2025
54.63 3r1 Nashville 05.06.2022
54.67 1 Zagreb 14.09.2021
54.67 1 Tenerife 31.05.2025
54.70 2 MSR Walnut 09.05.2021
54.71 5s1 WCH Budapest 22.08.2023
54.75 7 WCH Eugene 22.07.2022
54.88 2 DrakeR Des Moines 30.04.2022
54.91 1 Varsovia 22.06.2025
54.94 5h2 OG París 04.08.2024
54.95 7 Pre Eugene 17.09.2023
54.97 5 Athlet Lausana 26.08.2022
Su campaña internacional en 400 metros con vallas
2017 Juegos Bolivarianos (Santa Marta) 2 58.06
Campeonato Sudamericano (Asunción) 1 56.04
Juegos Panamericanos (Lima) 6 57.20
Campeonato Mundial (Londres) 7s3 57.32
2018 Juegos Odesur (Cochabamba) 3 57.68
Juegos Centroamericanos (Barranquilla) 1 55.60
2019 Campeonato Sudamericano (Lima) 2 56.76
Campeonato Mundial (Doha) 6s3 55.61
2021 Juegos Olímpicos (Tokio) 7 55.84
2022 Juegos Bolivarianos (Valledupar) 1 55.32
Campeonato Mundial (Eugene) 7 54.75
2023 Juegos Centroamericanos (El Salvador) 2 56.15
Campeonato Mundial (Budapest) 5s1 54.71
Juegos Panamericanos (Santiago de Chile) 1 56.44
2024 Juegos Olímpicos (París) 3r2 55.10
2025 Campeonato Sudamericano (M del Plata) 1 56.57