Texto y fotos: Sebastián Lasquera, desde Tokio
Después de una ausencia de dos años en las competiciones de salto triple, por una lesión en el tendón de Aquiles y una operación, la venezolana y recordwoman mundial Yulimar del Valle Rojas concretó su retorno en la cuarta jornada del XX Campeonato Mundial, este martes 16 de septiembre en Tokio. Lo hizo en el mismo Estadio donde alcanzó su coronación olímpica en 2021. Y con su primer salto de 14.49 m. fue suficiente para liderar el grupo clasificatorio B y asegurar un puesto en la final.
“La espera se me hizo larga”, dijo Yulimar, sin poder ocultar su alegría por este regreso. “Es fantástico estar de vuelta y estar en una final. Ahora mi prioridad será disfrutar del atletismo y la competición, que es lo que me apasiona” agregó.
Yulimar es, probablemente, la más grande atleta sudamericana de la historia en el campo femenino y su récord mundial absoluto de 15.74 metros fue logrado el 20 de marzo del 2022 en Belgrado, cuando obtuvo su tercera corona mundial “indoor” (había ganado en Portland 2016 y Birmingham 2018). Al aire libre suma cuatro títulos mundiales consecutivos (Londres 2017, Doha 2019, Eugene 2022, Budapest 2023).
Ahora, con su primer salto y tras caer en el foso, miró hacía atrás, reconoció la marca, hizo un baile de alegría, se acercó a la grada para devolver el cariño y los aplausos prestados, entre ellos los de su entrenador, Iván Pedroso, y sonrió con alivio antes de retirarse.
Próxima a cumplir sus 30 años, afirmó que “Ha sido larga la espera. Para mí, para mi gente, para ustedes los periodistas y para el atletismo mundial, que me esperaba desde hace mucho. íYa estoy aquí, mi gente! Ahora a disfrutar y espero que me vean en la final porque voy con todo», prometió.
Rojas admitió que el proceso de recuperación fue difícil mentalmente para ella, pero celebró haber tenido la paciencia necesaria para soportarlo. «Todo se da para el que trabaja con amor, con pasión y para el que confía en sí mismo, en Dios y en el trabajo. Yo soy una fiel creyente en mí misma, en mi entrenador y en mi equipo por todo lo que hemos logrado y lo que sé que podemos hacer. «He tenido que tener mucha paciencia. Es difícil entrar en una lesión tan difícil como la mía y salir de ella. Tienes que ser fuerte de cabeza y corazón, en eso me he hecho más fuerte. Tienes que ser paciente porque la paciencia es una virtud», dijo.
Yulimar Rojas lució para la ocasión un nuevo look, con extensiones en forma de trenzas, que quiso lucir porque quería presentar una nueva imagen en el inicio de una nueva etapa. «Es un momento muy esperado y quería hacerlo con nuevo look. Tengo una amiga en Guadalajara, donde entrenamos (cerca de Madrid) y ella es la que me ha peinado. Está ganando este nuevo look, de verdad, me encanta!», dijo entre risas y moviendo el pelo de lado a lado.
El segundo puesto en el grupo B de este martes fue para la cubana Liadagmis Povea (14.44), quien se perfila como una de las candidatas al podio en esta especialidad. El grupo A fue liderado por otras de las candidatas, la también cubana Leyanis Pérez con 14.66, la campeona olímpica Thea LaFond (Dominica) con 14.40 y la jamaiquina Shaniecka Ricketts con 14.30.
En salto triple también participaron dos atletas brasileñas, pero no pudieron acceder a la prueba decisiva. Gabriela dos Santos Sousa quedó 14ª. en el grupo A con 13.54 m., en tanto Regiclecia Cándido quedó sin marca en el B.