Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Avance de los vallistas brasileños, en la gran noche de Duplantis

Avance de los vallistas brasileños, en la gran noche de Duplantis

La jornada vespertina de este lunes 15 de septiembre en el Estadio Nacional de Tokio -tercer día de competencias por el XX Campeonato del Mundo- tuvo un nombre excluyente: el sueco Armand «Mondo» Duplantis. Una vez más, por 14a. en su fabulosa campaña, Duplantis elevó el récord del mundo del salto con garrocha. Y ahora lo hizo con 6 metros y 30 centímetros, atravesando así una barrera hasta hace poco inimaginable en el atletismo.

Duplantis conquistó por tercera vez consecutivo el título mundial de su especialidad, al que también une dos oros olímpicos y más de un centenar de participaciones sobre los 6 metros.

El griego Emanouil Karalis y el australiano Kurtis Marschall lo acompañaron en el podio y, como ya se hizo ritual en las grandes competencias, lo animaron para una nueva hazaña.

Duplantis tenía el récord anterior con 6.29 m. desde el 12 de agosto del mes pasado en Budapest.

La participación sudamericana durante esta noche del 15 se dio con los vallistas brasileños sobre 110 metros, que consiguieron los tickets para semifinales.

Si en el turno matutino Brasil colocó a tres hombres en semifinales de 400 con vallas (Alison Brendom Alves dos Santos, Matheus Lima da  Silva y Francisco Guilherme dos Reis Viana) ahora fue el turno de Eduardo dos Santos Rodrigues de Deus y el debutante en estas lides Thiago Resende Ornelas.

Thiago marcó 13.52 para ocupar el cuarto puesto de la primera serie (viento en contra de 0.6ms), avanzando así directamente a semis.

A Eduardo le tocó una serie durísima, ocupando el 5° puesto con 13.45 (sin viento), avanzando por marcas al turno siguiente. En esa serie se impuso el español Enrique Llopis con 13.22 quedando tercero el hombre dominante hasta el momento en la temporada, el estadounidense Cordell Linch (13.31).

También se realizó la clasificación del salto en largo y los especialistas sudamericanos no pudieron colocarse en la final. El colombiano Arnovis Dalmero marcó 7.59 en el grupo A, en tanto que el uruguayo Emiliano Lasa (7.67) y Emanuel Archibald, de Guyana (7.62) participaron en el B. Nombres relevantes como el campeón olímpico Miltiadis Tentoglu (Grecia) y el ascente italiano Matteo Furlani ya están en la final.

Además del salto con garrocha se definieron otras prueba. En el lanzamiento del martillo para damas, la canadiense Camryn Rodgres retuvo su corona mundial con 80.51 metros, seguida por la dupla china de Jie Zhao (77.60) y Ji Ale Zang (77.10).

El título de los 100 metros con vallas femenios quedó para la suiza Ditaji Kambundji con 12.24, aventajando pro cinco centésimas a la nigeriana Tobi Ausan. La estadounidense Grace Stark logró la medalla de bronce con 12.34

Y en los 3.000 metros con obstáculos, se dio otra de las sorpresas, cuando el neocelandés Geordie Beamish terminó con la cosecha de triunfos del marroquí SOufiane El Bakkali: 8:33.88 a 8:33.95. El bronce -manteniendo algo del legado de Kenia, un país imbatible durante casi cuatro décadas en esta prueba- fue apra Edmund Serem en 8:34.56.

También se decidieron las semifinales de los 1.500 metros llanos, una de las prueba que más atención acapara este año. El hombre emergente es Niel Laros, de Países Bajos, quien logró la primera semi en 3:35:50, delante de los dos británicos y últimos campeones mundiales Josh Kerr (3:35.53) y Jake Wightman (3:56). La otra semifinal fue para el keniata Reynold Cheruiyot en 3:36.64, seguido a tres centésimas por el estadounidense y campeón olímpico Cole Hocker, quedando tercero el español  Adrian Ben con 3:36.78. Pero momentos más tarde, Hockey fue descalificado por un empujón y así la carrera decisiva se quedará sin uno de sus grandes protagonistas. Otro, el noruego Jakob Ingebrigtsen, no había atravesado la primera vuelta, al retornar a las competencias tras su larga inactividad por lesión.

Next Post
La noche mágica de «Mondo» Duplantis: 6.30 metros en garrocha

La noche mágica de "Mondo" Duplantis: 6.30 metros en garrocha

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano