Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Arrancó la gran batalla de los 400 vallas y tres brasileños ya están en semis

Arrancó la gran batalla de los 400 vallas y tres brasileños ya están en semis

Texto y fotos: Sebastián Lasquera, desde Tokio

La prueba de los 400 metros con vallas de los hombres es una de las más atractivas en este XX Campeonato Mundial de Tokio y su primera ronda se cumplió al arrancar la jornada vespertina de este luines 15 de septiembre en el Estadio Nacional. Y allí tres atletas brasileños obtuvieron su pasaporte a las semifinales.

TOkio 2025 marca un nuevo capítulo del duelo que ha revolucionado a esta disciplina en los últimos años, desde que el noruego Karsten Warholm se convirtiera en el primer hombre en correr por debajo de los 46 segundos, algo que logró justamente en este estadio al obtener el oro olímpico en 2021. Tanto Warholm como el estadounidense Rai Benjamin (campeón olímpico en París, el año pasado) y el brasileño Alison Brendom Alves dos Santos (campeón mundial en Eugene 2022 y dos veces bronce olímpico) han revolucionado los 400 vallas al llevaron a un nuevo standard de calidad técnica, además de haber copado los podios de todas las citas importantes en ese período. Y todo indica que lo mismo puede suceder ahora.

Este primer capítulo fue simplemente un «aperitivo» para ellos, con ritmos tranquilos para clasificar.

La serie inicial fue ganada por Abderramah Samba (Qatar) con 48.03, uno de los atletas que quiere recuperar su nivel de hace algunos años e insertarse entre aquel trío dominante.

Alison compitió en la serie 2, donde marcó 48.48, quedando a cinco centésimas de otro representante qatarí, Bassem Hemeida.

En la tercera serie se impuso el brasileño Matheus Lima da Silva con 48.15, seguido por Ismail abakar -tambén de Qatar- con 48.34 y Warholm con 48.56.

Benjamin se llevó la serie 4 con 48.15.

Y en la 5 quedaron al frente el nigeriano Ezekiel Nathaniel con 48.37 y el estadounidense Caleb Dean con 48.67. La novedad allí fue la progresión del otro brasileño, Francisco Guilherme dos Reis Viana, quien consiguó su marca personal de 48.69 (también novena del historial sudamericano) para obtener su ticket a semifinales, completando así el «pleno» de su país en la prueba. Francisco ya obtuvo el título sudamericano en Mar del Plata, en abril pasado.

Next Post
El increíble final del maratón en Tokio: «como una carrera de 100 metros»

El increíble final del maratón en Tokio: "como una carrera de 100 metros"

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano