Atletismo Sudamericano
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA
Atletismo Sudamericano
No Result
View All Result

Natalia Linares alcanzó el bronce en salto en largo

Natalia Linares alcanzó el bronce en salto en largo

Texto y fotos: Sebastián Lasquera, desde Tokio

             La colombiana Natalia Carolina Linares le aportó al atletismo sudamericano su cuarta medalla al completarse –en la noche de este domingo 14 de septiembre- la segunda jornada de competencias en el  Campeonato Mundial de Tokio.

Linares logró el tercer puesto del salto en largo femenino con 6 metros y 92 centímetros, igualando su récord sudamericano u23 y quedando tercera en la lista sudamericana all-time, donde la preceden la brasileña Maurren Maggi y la también colombiana Caterine Ibargüen (6.93).

El título de largo fue para la gran favorita, la campeona olímpica Tara Davis-Woodhall, de Estados Unidos, quien marcó 7.13 metros. Lo consiguió en la cuarta ronda, aunque ya venía liderando (7.08 en su salto inicial), siendo la única que pudo atravesar la frontera de los 7 metros.

La alemana Malaika Mihambo, otra de las animadoras de la especialidad en esta última década ya que fue bicampeona mundial y oro olímpico en Tokio 2021, logró la medalla de plata con 6.99.

Linares tuvo esta serie: 6.75, 6.85, 6.65, nulo, 6.92 y 6.62

Su bronce no estuvo comprometido, ya que la francesa Hilary Kptacha quedó cuarta, a diez centímetros.

Linares une esta gran actuación a su cosecha de títulos (medalla de oro panamericana, campeonatos sudamericanos indoor y outdoor, entre otros) y al reciente bronce en la Universiada, en Alemania.

Linares unió su nombre al de otros ilustres atletas colombianos que alcanzaron podios mundialistas: los marchistas Luis Fernando López y Eider Arévalo (campeones de la marcha de 20 km), la gran triplista Caterine Ibargüen (bicampeona mundial junto a una medalla de plata y otra de bronce), la jabalinista Flor Denis Ruiz (subcampeona 2023) y el cuatrocientista Anthony Zambrano (subcampeón en Doha 2019).

«Sabía que si igualaba o mejoraba mi mejor marca personal podría competir por las medallas. Tenía mucha confianza en todo el trabajo duro que habíamos hecho para llegar a esto. Caterine Ibargüen me abrió las puertas al atletismo, ella es mi ídolo. Hemos llorado y sufrido a lo largo de los años, pero hoy estamos de celebración», dijo Linares en conferencia de prensa.

La campeona Tara Davis, tal como lo hizo en París, corrió en su festejo para abrazar a su esposo Hunter Woodhall, campeón paralímpico. Tara Davis vene invicta desde el Mundial de Budapest 2023, cuando feu superada por Ivana Spanovic, Serbia. Ahora afirmó que «ha sido un año increíble», dijo. «He estado soñando con este momento. En lugar de presionarme y tomarlo como algo abrumador, simplemente lo acepté. Ese cambio valió la medalla de oro esta noche».

Next Post
Medallas con Paternain y Linares, Martina avanza a semis: domingo intenso en Tokio

Medallas con Paternain y Linares, Martina avanza a semis: domingo intenso en Tokio

© 2024 Atletismo Sudemericano
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
    • AUTORIDADES
    • COMISIONES
    • SEDE
    • ESTATUTOS
    • REGLAMENTOS
    • HISTORIAL
  • FEDERACIONES
  • CALENDARIO
  • RESULTADOS
  • ESTADÍSTICAS
    • Estadísticas 2025
    • Estadísticas 2024
    • Estadisticas 2009-2023
  • NOTAS OFICIALES
    • 2025
    • 2024
  • ADC
    • HISTORIAL
    • PROXIMOS CURSOS Y SEMINARIOS
    • HISTORIAL POR PARTICIPANTES
    • HISTORIAL DE CURSOS Y SEMINARIOS
  • ANTIDOPAJE
  • SALVAGUARDA

© 2024 Atletismo Sudemericano